• Ambito: Güímar
  • Instrumento: PGO de Güímar - 5 de Julio de 2005
  • Trámite: APROB. DEF. PGO PGO de Güímar - 5 de Julio de 2005
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Güímar, publicado el 05/07/2005 en el BOC 130/05 (536)
  • Etiqueta: 7292 - 69445 (Ficha nº 34)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 109,3 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de la zona de edificación Denominación de la zona de edificación Parcelación vinculante Superficie mínima de parcela (m²) Longitud mínima del lindero frontal (m) Fondo mínimo de parcela (m) Círculo inscribible mínimo (m) Líneas de disposición obligatoria de la edificación Separación mínima a lindero frontal (m) Separación mínima a lindero posterior (m) Separación mínima a lindero lateral (m) Fondo máximo edificable Separación mínima entre edificios (m) Porcentaje máximo de ocupación (%) Edificabilidad máxima (m²e/m²s) Altura máxima en número de plantas Altura máxima en metros a viario (m) Altura máxima en metros a parcela (m) Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) IDEN Otras determinaciones
7292 - 69445 Ficha nº 34 I I I I I I I I I I I I I I I I I I 414316 Situación. La Jurada - Situación. Finca El Morro Blanco - Código Plano / Polígono. TF31B-6/05 - Código Plano / Polígono. TF31B-6/06 - Solicitud. 7292 - Solicitud. 7290 - Inscripción/Infracción. 6736/No - Inscripción/Infracción. 6735 - Superficie de la parcela : 2432. - Superficie de la parcela : 1200. - Ocupación actual : 1,5. - Ocupación actual : 11. - Altura en plantas : 1. - Altura en plantas : 2. - Altura en metros : 3. - Altura en metros : 8. - Afección a E.N.P. ó A.S.E.. No. - Afección a E.N.P. ó A.S.E.. No. - Tipología edificatoria. Cuarto de Aperos. - Tipología edificatoria. Vivienda Unifamiliar Adosada - Sistema estructural - constructivo. Muro de Carga. - Sistema estructural - constructivo. Hormigón Armado, cubierta Plana - Estilo. No tradicional. - Estilo. No Tradicional. - Estado de conservación. Malo - Estado de conservación. Medio - Fachadas. En bruto. - Fachadas. Planas con volados - Diagnóstico ambiental. El impacto sobre el paisaje es moderado - bajo - Diagnóstico ambiental. El impacto sobre el paisaje es moderado - bajo. - Medidas correctoras (propuesta de ajuste). Los muros de contención y toda modificación del perfil del terreno con muros tendrá acabado en piedra natural del lugar. Todos los parámetros exteriores tendrán que estar terminados y en armonía con el entorno. Los colores y tonalidades para los exteriores serán los blancos, teja, pardos o de piedra vista, con texturas mates. Se procederá a la plantación de arbolado en las zonas próximas a la edificación, con la finalidad de atenuar su impacto visual, incluyendo en el correspondiente proyecto su ubicación y las especies a plantar. Salvo que el análisis paisajístico aconseje otra solución, se plantarán dos filas de árboles, cuyas, especies se seleccionarán entre las propias del entorno. El Ayuntamiento ejercerá el control de ejecución en la adecuación general de las fachadas, cubierta, textura, color, etc. Solicitud de licencia respecto a las medidas correctoras y ajustes de las obras a la otorgada, Certificado de idoneidad técnica, certificada por técnico competente, en donde se acredite la estabilidad, seguridad y dimensiones en relación al uso a que se destine la edificación. - Medidas correctoras (propuesta de ajuste). El tratamiento exterior será igual que el de la edificación aislada, sin muros medianeros vistos. Los muros de contención y toda modificación del perfil del terreno con muros tendrá acabado en piedra natural del lugar. La edificación no podrá superar las dos plantas por cualquiera de sus fachadas, Se deberá sustituir cualquier material reflectante excepto el vidrio. Los muros dé cerramiento de parcela serán opacos de 0,50 mts. revestidos con piedra del lugar y vallado diáfano hasta los 2 mts. Todos los parámetros exteriores tendrán que estar terminados y en armonía con el entorno. Los colores y tonalidades para los exteriores serán los blancos, teja, pardos o de piedra vista, con texturas mates. Se procederá a la plantación de arbolado en las zonas próximas a la edificación, con la finalidad de atenuar su impacto visual, incluyendo en el correspondiente proyecto su ubicación y las especies a plantar. Salvo que el análisis paisajístico aconseje otra solución, se plantarán dos filas de árboles, cuyas especies se seleccionarán entre las propias del entorno. Los accesos al inmueble se resolverán a base de empedrados, con piedra del lugar y cantería autorizada. El Ayuntamiento ejercerá el control de ejecución en la adecuación general de las fachadas, cubierta, textura, color, etc. Solicitud de licencia respecto a las medidas correctoras y ajustes de las obras a la otorgada. Certificado de idoneidad técnica, certificada por técnico competente, en donde se acredite la estabilidad. - Incompatiblidad de la edificación (desajustes). La edificación no respeta los retranqueos mínimos a linderos. -