|
P - 69244 |
Edificación en el sector 3. Urbanización Las Palmeras |
I |
I |
COM |
8 : Observaciones - Para cuatro (4) plantas
#
7 : Observaciones - Para tres (3) plantas
#
5,5 : Observaciones - Para dos (2) plantas
# |
I |
5,5 |
Observaciones - Para un frente de parcela de 5,5m |
I |
I |
I |
I |
I |
I |
I |
0,1 |
Observaciones - Para el espacio libre de la alameda central y la zona deportiva |
I |
I |
I |
I |
I |
414142 |
Tipologías edificatorias : Edificación cerrada. Puede ser compatible con la edificación abierta, si se promueve una ordenación que comprenda un 40%, como mínimo, de la superficie no edificada de la manzana, condicionada a la ordenación de toda la manzana de un Estudio de Detalle.
-
Superficie de la parcela : 70.
-
Otras condiciones de la parcela. En todo caso las parcelaciones de las manzanas residenciales con pórtico, mantendrán el patio de manzana con uso libre colectivo. Su modificación se instrumentará por la vía de la Modificación Puntual del PGO y/o Estudio de Detalle.
-
Alineaciones interiores de los patios de manzana . Vienen definidas gráficamente y se sitúan en las manzanas residenciales con pórtico, en un fondo máximo de dieciocho (18) metros desde la línea de edificación, pudiendo situarse en líneas más atrasadas de acuerdo con el desarrollo del proyecto de edificación y límites fijados en la ocupación máxima. Su modificación se instrumentará por la vía de la Modificación Puntual del PGO y/o Estudio de Detalle.
-
Dimensión de los chaflanes : 3. Como mínimo, salvo en casos singulares y por razones de estética urbana el planeamiento podrá establecer otras variantes de conformación de las esquinas de los edificios.
-
Dimensión de los chaflanes : 4. Cuando alguna de las calles sea de anchura superior a diez (10) metros. Salvo en casos singulares y por razones de estética urbana el planeamiento podrá establecer otras variantes de conformación de las esquinas de los edificios.
-
Dimensión de los chaflanes : 6. Cuando alguna de las calles sea de anchura superior exceda de doce (12) metros. Salvo en casos singulares y por razones de estética urbana el planeamiento podrá establecer otras variantes de conformación de las esquinas de los edificios.
-
Dimensión de los chaflanes. No son preceptivos los chaflanes cuando el ancho de alguna de las aceras sea superior a cuatro (4) metros.
El cruce de dos calles de circulación rodada se establecerá en alineación en chaflán que será perpendicular a la bisectriz del cruce, salvo en aquellos casos de intersecciones oblicuas en que el planeamiento, por razones de pendiente pronunciada de alguna de las calles o para mejorar el aprovechamiento geométrico de las parcelas de esquina, lo sitúe perpendicularmente a una de las alineaciones.
-
Condiciones estéticas. 1. Las fachadas responderán a soluciones murales propias de la arquitectura canaria. No permitiéndose cuerpos volados de obra, salvo los ejecutados en su integridad en madera o losas de un ancho no superior a los doce (12) centímetros.
2. Sólo se permiten carpinterías de madera que deberán ir obligatoriamente tintadas y/o pintadas.
3. En cuanto a los colores se recomiendan los colores propios de la zona, evitando las purpurinas y colores chillones e intensos. Deberán emplearse los colores neutros y pasteles en las gamas del blanco, amarillo gofio, almagres y ocres.
4. Tanto la fachada principal como el resto de los planos de la edificación, medianeras, traseras, cerramientos, etc. Estarán rematados en su totalidad con los mismos acabados y materiales que los de la fachada principal.
5. Se obliga a que el último nivel de cubierta, se remate en teja en una proporción mínima del 75% de la cubierta.
6. Todos los elementos de la cubierta, construcciones auxiliares, deberán rematarse con soluciones constructivas adaptadas a las formas tradicionales de la arquitectura canaria, integrándose en el diseño general de las mismas.
-
Alineaciones y rasantes exteriores. Las parcelas se ajustarán obligatoriamente a las que se establezcan gráficamente.
-
Altura máxima. Se regula por medio de las determinaciones que al respecto se definen en el apartado 6 "Condiciones de Forma de los Edificios" del Anexo: Condiciones Generales de Edificación. La altura máxima se establece para cada parcela gráficamente.
- |