• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: INTE-712 (Recintos con protección relacionada con integral)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 1.504,8 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección IDEN Otras determinaciones
INTE-712 17106 Referencia histórica. En 1883 la Sociedad de Recreo Santa Cecilia acordó adquirir un solar en la calle de San Lucas. Los planos del edificio se los encargaron al arquitecto Manuel de Oraá. En 1886 se inaugura el edificio aunque faltaban detalles importantes que se concluyeron al año siguiente. La Sociedad dispuso de este inmueble solo durante trece años. Desde entonces ha desempeñado diversas funciones (Diputación, Conservatorio y Parlamento de Canarias). conformando un cour d´honeur a la francesa. Desde un principio la fábrica con un teatro para espectáculos, aunque la decoración se llevó a efecto con posterioridad y por etapas, primero fue la decoración del escenario y sólo al cabo de unos años se pasó a la ornamentación del techo, que terminó gracias a la decisión de Felipe Verdugo ayudado por Bonnin, Crosa y Romero. Si el exterior presenta una espléndida fachada exástila neoclásica. Los espacios nobles del interior adoptan el eclecticismo de clara procedencia francesa. DARIAS PRÍNCIPE, A. : Arte e Historia en la sede del Parlamento de Canarias. - Criterios de distribución y composición. En el retiro se construyen dos alas del edificio contra las medianeras (una en cada lado), destinadas a despacho y oficinas, con iluminación directa al patio delantero ajardinado, sin vanos hacia la calle Teobaldo Power. Atravesando el patio se llega a la fachada principal, con pórtico con seis columnas dóricas, entre las cuales se sitúan los escalones de acceso, coronado por frontón triangular. El edificio se desarrolla luego con planta rectangular entre las dos medianeras. Desde un vestíbulo se accede a un amplio patio interior con pasillos laterales que distribuyen los accesos a las dos crujías laterales de aulas y oficinas. Al fondo del patio- y final de los pasillos) otra crujía distributiva y aulas que también se iluminan por un patio posterior. Elementos de Interés: Jardín delantero y rejas metálicas de cierre. Fachada. Salón de sesiones. Salón de los pasos perdidos. - Uso actual. Administración pública - Estado de conservación : Bueno. - Superficie aproximada actual: Construida : 2682,2. - Superficie aproximada actual: Ocupada : 1080,2. - Superficie aproximada actual: Parcela : 1481,4. - Condiciones de protección e intervención. En inmuebles declarados o incoados BIC, respecto a autorizaciones de obras y usos en el bien o en el entorno de protección serán de aplicación las competencias del Cabildo establecidas en la normativa sobre Patrimonio Histórico. - Régimen jurídico complementario. Entorno de Monumento BIC 13 - Régimen de propiedad : Público. Parlamento de Canarias - Referencia Catastral. 76950-06 - Dirección. Teobaldo Power, 5 - Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.7 CENTRO - Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS - Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Integral. -