• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: INTE-531 (Recintos con protección relacionada con integral)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 244,1 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección IDEN Otras determinaciones
INTE-531 16816 Referencia histórica. Las construcciones que se levantan en los números 12 y 14, corresponden a edificios levantados a mediados de los años cuarenta del siglo XX (1945-1945), una vez superadas las primeras dificultades económicas de la postguerra, siendo elaboradas en un estilo muy practicado durante ese periodo: el regionalista "neo-canario". Las características básicas de estas producciones son las soluciones tradicionales básicas de nuestra arquitectura vernácula por medio del uso de los materiales de la tierra. Del grupo de tres construcciones neo-canarias que se levantan en este tramo de la calle Pérez de Rosas, tal vez la más destacada de ellas sea la casa Gutiérrez Dorta, levantada por el arquitecto Tomás Machado en 1948 para la propietaria Aurora Gutiérrez Dorta. RODRÍGUEZ GUTÉRREZ, P.: Tomás Machado y Méndez de Lugo, Dr. arquitecto, Santa Cruz de Tenerife, 1991, pág. 100. - Criterios de distribución y composición. Edificación de cuatro plantas destinada a viviendas, donde el alzado muestra una serie de elementos y ornamentación que recargan toda la fachada de composición simétrica. Son de destacar: la puerta de casetones de madera de tea enmarcada en piedra con cornisa; revestimiento en piedra del zócalo; puerta tachonada en garaje con decoración de cuerda en piedra; balcones y celosías de madera cubierto con teja árabe; doble ventana separadas por columnas salomónicas; arco carpanel. El conjunto se remata por torreón central cubierto a cuatro aguas de tejas, y ladeado por pérgolas de madera. Elementos de interés: Balcón de madera, carpinterías, puerta tachonada. - Uso actual. Residencial - Estado de conservación : Bueno. - Superficie aproximada actual: Construida : 1025,7. - Superficie aproximada actual: Ocupada : 209,3. - Superficie aproximada actual: Parcela : 232,1. - Condiciones de protección e intervención. Al estar ubicado este inmueble dentro del recinto de un BIC Conjunto Histórico, el grado de protección otorgado en esta ficha tiene carácter orientativo, pudiendo ser modificado por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico que lo desarrolle. Así mismo, las condiciones de protección e intervención para este inmueble serán las que se establezcan en dicho Plan Especial. Hasta la entrada en vigor del Plan Especial de Protección de cada Conjunto Histórico las obras a ejecutar en edificios y espacios libres incluidos en su ámbito estarán sujetos a autorización previa del Cabildo y se mantendrán vigentes en dicho ámbito las determinaciones urbanísticas de la Adaptación Básica del PGOU 92 al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 (BOP nº 30 de 1 de marzo de 2006). - Régimen jurídico complementario. BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro - Régimen de propiedad : Privado. - Referencia Catastral. 71978-13 - Dirección. Pérez de Rozas, 12 - Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.10 LOS HOTELES - Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS - Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Ambiental. -