|
INTE-520 |
16795 |
Referencia histórica. Palacete de dos alturas rematado en torre ecléctico de finales del siglo XIX y principios del XX, destaca la combinación de balcones con balaustrada de mampostería y de rejería sobre ménsulas. El juego de líneas rectas y curvas y el ornamento que le confiere un ritmo equilibrado al mismo tiempo que un mayor juego de volumetría. Obra Modernista del arquitecto Antonio Pintor y Ocete del año 1908.
-
Referencia histórica. Palacete de dos alturas rematado en torre ecléctico de finales del siglo XIX y principios del XX, destaca la combinación de balcones con balaustrada de mampostería y de rejería sobre ménsulas. El juego de líneas rectas y curvas y el ornamento que le confiere un ritmo equilibrado al mismo tiempo que un mayor juego de volumetría. Obra Modernista del arquitecto Antonio Pintor y Ocete del año 1908.
-
Criterios de distribución y composición. En la fachada principal se distinguen tres paños verticales, uno central de esquina y dos laterales, con tres vanos cada uno, distribuidos en niveles de ancho variable. Poseen dintel en arco rebajado, decoración perimetral y antepecho, algunos con balaustrada a nivel de paramento.
Las fachadas laterales son iguales y simétricas con vanos rectangulares, tres por nivel, que se repiten alineados según ejes verticales; los de planta baja tienen barandas de protección en antepechos y los del primer nivel dan a balcones volados individuales con baranda de hierro forjado. Sobre la calle Gral. Antequera uno es puerta de acceso. Posee decoraciones varias de fachada como estrías en revoque simulando sillería. Se remata el edificio con cornisa con dentículos y parapetos con balaustradas de distinto diseño.
Elementos de Interés: Carpintería de madera y portón de garaje. Barandillas de hierro y balaustres en balcones. Molduras y ornamentación. Coronamiento.
-
Criterios de distribución y composición. En la fachada principal se distinguen tres paños verticales, uno central de esquina y dos laterales, con tres vanos cada uno, distribuidos en niveles de ancho variable. Poseen dintel en arco rebajado, decoración perimetral y antepecho, algunos con balaustrada a nivel de paramento.
Las fachadas laterales son iguales y simétricas con vanos rectangulares, tres por nivel, que se repiten alineados según ejes verticales; los de planta baja tienen barandas de protección en antepechos y los del primer nivel dan a balcones volados individuales con baranda de hierro forjado. Sobre la calle Gral. Antequera uno es puerta de acceso. Posee decoraciones varias de fachada como estrías en revoque simulando sillería. Se remata el edificio con cornisa con dentículos y parapetos con balaustradas de distinto diseño.
Elementos de Interés: Carpintería de madera y portón de garaje. Barandillas de hierro y balaustres en balcones. Molduras y ornamentación. Coronamiento.
-
Uso actual. Residencial
-
Uso actual. Residencial
-
Estado de conservación : Bueno.
-
Estado de conservación : Bueno.
-
Superficie aproximada actual: Construida : 800.
-
Superficie aproximada actual: Construida : 800.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 322.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 322.
-
Superficie aproximada actual: Parcela : 381.
-
Superficie aproximada actual: Parcela : 381.
-
Condiciones de protección e intervención. Al estar ubicado este inmueble dentro del recinto de un BIC Conjunto Histórico, el grado de protección otorgado en esta ficha tiene carácter orientativo, pudiendo ser modificado por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico que lo desarrolle. Así mismo, las condiciones de protección e intervención para este inmueble serán las que se establezcan en dicho Plan Especial.
Hasta la entrada en vigor del Plan Especial de Protección de cada Conjunto Histórico las obras a ejecutar en edificios y espacios libres incluidos en su ámbito estarán sujetos a autorización previa del Cabildo y se mantendrán vigentes en dicho ámbito las determinaciones urbanísticas de la Adaptación Básica del PGOU 92 al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 (BOP nº 30 de 1 de marzo de 2006).
-
Condiciones de protección e intervención. Al estar ubicado este inmueble dentro del recinto de un BIC Conjunto Histórico, el grado de protección otorgado en esta ficha tiene carácter orientativo, pudiendo ser modificado por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico que lo desarrolle. Así mismo, las condiciones de protección e intervención para este inmueble serán las que se establezcan en dicho Plan Especial.
Hasta la entrada en vigor del Plan Especial de Protección de cada Conjunto Histórico las obras a ejecutar en edificios y espacios libres incluidos en su ámbito estarán sujetos a autorización previa del Cabildo y se mantendrán vigentes en dicho ámbito las determinaciones urbanísticas de la Adaptación Básica del PGOU 92 al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 (BOP nº 30 de 1 de marzo de 2006).
-
Régimen jurídico complementario. BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro
-
Régimen jurídico complementario. BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro
-
Régimen de propiedad : Privado.
-
Régimen de propiedad : Privado.
-
Referencia Catastral. 73978-05
-
Referencia Catastral. 73978-05
-
Dirección. General Antequera, 6; Pi y Margall, 33
-
Dirección. General Antequera, 6; Pi y Margall, 33
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.10 LOS HOTELES
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.10 LOS HOTELES
-
Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS
-
Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Parcial.
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Parcial.
- |