|
INTE-405 |
P |
P |
P |
P |
P |
Observaciones - Salvo que se indique expresamente alguna condición específica, como regla general se permite la remodelación total y, por lo tanto, el vaciado del edificio, que sólo será posible en la medida en que el proyecto de obra nueva se plantee de manera coherente con la estructura funcional y formal de la fachada y se garantice la no existencia de elementos de interés patrimonial en su interior, mediante la emisión de informe por parte de técnico competente, para su incorporación en el proyecto de obra.
En este caso se permitirá introducir un forjado mas, si se cumplen las siguientes condiciones:
a) Que la cubierta terminada del último forjado construido y piso de cubierta terminada no sobrepase en más de un (1) metro la cubierta terminada del edificio original.
b)que el piso de la planta baja se sitúe, como máximo, a un (1) metro por debajo del piso terminado original.
c) Que los nuevos forjados en las proximidades de los huecos de fachada, y en caso de que coincidan con éstos, se han de retranquear, como mínimo, dos (2) metros, para evitar la compartimentación del hueco y su visión desde el exterior.
d) Que se cumpla lo establecido en las Normas para la regulación de la altura de plantas.
En el caso de que sea inviable la remodelación total, debido a las características constructivas del edificio, se entenderá que ésta anterior es una opción máxima y en ningún caso podrá justificarse la desaparición de la fachada original argumentando la imposibilidad de compatibilizar la remodelación total con el mantenimiento de la fachada. En este caso, la edificación catalogada se entenderá asimilada al grado Ambiental a los efectos del tipo de obras permitidas |
16663 |
Referencia histórica. Arquitectura ecléctica de finales del siglo XIX principios del siglo XX actualmente en restauración.
-
Criterios de distribución y composición. Edificación con fachada simétrica de tres plantas divididas por molduras intermedias, en la base posee un zócalo de mampuestos de piedra de cantería y el coronamiento se compone por una importante cornisa moldurada, baranda de hierro forjado y cuatro pilares de base cuadrada equidistantes, rematados con importantes copones. Tres vanos por nivel con dintel curvo aplanado y moldurados de mampuestos de piedra de cantería se alinean sobre ejes verticales ubicándose el acceso sobre el eje central. Los vanos siguen la misma proporción, más altos que anchos, siendo los del segundo nivel mas pequeños. En la planta superior se distribuyen tres balcones con baranda de hierro forjado para cada una de las salidas. Elementos de interés: Carpintería de madera.
Balcones, barandilla de hierro. Remarco de vanos, zócalo, cornisa y coronamiento. Elementos discordantes: Cableado eléctrico en fachada.
-
Uso actual. Sin uso
-
Estado de conservación : En obras.
-
Superficie aproximada actual: Construida : 284,09.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 183,48.
-
Superficie aproximada actual: Parcela : 199,77.
-
Condiciones de protección e intervención. En inmuebles declarados o incoados BIC, respecto a autorizaciones de obras y usos en el bien o en el entorno de protección serán de aplicación las competencias del Cabildo establecidas en la normativa sobre Patrimonio Histórico.
-
Condiciones de protección. Están comprendidas en este nivel las edificaciones de valor arquitectónico con fachada y escala urbana que deben conservarse, por su aportación al ambiente urbano, siendo su interior de valor secundario o de mal estado de conservación, por lo que sólo se protegen la fachada y el volumen, es decir, se aplica a los edificios que, aún no teniendo una especial relevancia o singularidad arquitectónica, presentan valores o elementos a proteger, que pueden consistir en:
a) La fachada valorada por su composición, las técnicas constructivas o los materiales utilizados, con sus elementos específicos de la composición u ornamentación: balcones, ventanas, o bien otros elementos arquitectónicos de interés, carpinterías, balcones, barandillas, etc.
b) El carácter volumétrico y la escala del edificio, valorando positivamente la fachada.
-
Régimen jurídico complementario. Entorno de Monumento BIC 02
-
Régimen de propiedad : Privado.
-
Referencia Catastral. 78976-13
-
Dirección. Ruiz de Padrón, 18
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.7 CENTRO
-
Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Parcial.
- |