|
INTE-334 |
P |
P |
P |
Adecuación del espacio interior : Admisibilidad de la intervención : Permitida
-
Reposición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
-
Demolición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
- |
16592 |
Referencia histórica. Hotel de cinco plantas con distintos pabellones, realizado por Enrique Rumeu de Armas en los años 40, en donde se combinan los elementos clasicistas con los neocanarios, es por tanto ecléctico. Es uno de los emblemas de la ciudad y el hotel de mayor prestigio desde su inauguración.
-
Criterios de distribución y composición. El edificio original, de planta básica cuadrada en torno a patio central, presenta hacia la rambla un volumen de dos plantas a modo de basamento, con galería en el 2º nivel y en la parte superior una terraza perimetral. En su parte posterior es un volumen rectangular compacto de cuatro plantas. Todo el conjunto se articula por medio de terrazas y torres superpuestas. Los techos son de tejas a dos aguas.
Las fachadas tienen composición simétrica, todas con vanos rectangulares alineados según ejes verticales, salvo los del primer nivel que son arcos de medio punto formando la galería. En una primera ampliación el edificio original se aumenta a cuatro plantas; luego se adosa volumen lateral: un basamento con terraza delantera sobre la rambla y un edificio compuesto por un ala curva, no catalogado en las plantas superiores. Los jardines tienen gran importancia en relación al edificio, sobre todo el central con forma elíptica. Con la ampliación del ala norte, en los años 60, se aumentó también el jardín. En la parcela colindante se encuentra la Casa Duque, que se ha incorporado al conjunto hotelero.
Elementos de Interés: Patio central. Jardín de planta elíptica y pérgola perimetral. Carpintería de madera. Barandas de hierro y balaustradas. Rejería.
-
Uso actual. Hotel
-
Estado de conservación : Bueno.
-
Superficie aproximada actual: Construida : 11251,72.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 4037.
-
Superficie aproximada actual: Parcela : 12596.
-
Condiciones de protección. Están comprendidas en este nivel los inmuebles de valor histórico y/o arquitectónico que justifican la preservación de sus características arquitectónicas originarias y cuya pérdida o alteración produciría un daño irreparable sobre los valores que representa y que, por su calidad, antigüedad o representatividad de un periodo significativo, deben ser conservadas en todas sus características, tanto exteriores como de distribución interior, ya que lo tipológico y constructivo tiene en ellas un valor principal, pudiendo contener componentes cuya especial protección, en su caso, se indica en las instrucciones de la ficha correspondiente. Estos valores se reflejan exteriormente en la fachada e interiormente en la disposición de los elementos comunes o característicos, como patios interiores, escaleras, artesonados, solados, elementos de carpintería y otros acabados.
Dentro de este nivel de protección se incluyen los inmuebles de carácter emblemático, que corresponden a las edificaciones singulares, que poseen un gran valor arquitectónico, histórico o artístico, consideradas urbanísticamente como elementos primarios o hitos en torno a los que se ha organizado la estructura urbana. En este caso el grado de protección se identifica como Integral Emblemático, Nivel 1E, y el régimen de intervenciones es aún más restrictivo que el propio grado integral.
La aplicación del grado de Protección Integral supone la preservación de la totalidad del inmueble y de la totalidad de su parcela.
Sólo se permitirán segregaciones de la parcela, que supongan la desafección de partes carentes de interés patrimonial, previa autorización de la administración insular.
-
Régimen de propiedad : Público. Cabildo Insular de Tenerife
-
Referencia Catastral. 75030-06
-
Dirección. Dr. José Naveiras, 38; Rambla de Santa Cruz, 105
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.10 LOS HOTELES
-
Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Integral.
- |