• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: INTE-326 (Recintos con protección relacionada con integral)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 877,9 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección IDEN Otras determinaciones
INTE-326 16584 Referencia histórica. El encargo de éste proyecto lo realizó la viuda de Beautell a Marrero Regalado cuando aún residía en Madrid, en 1932. Es el prototipo de arquitectura regionalista Montañesa que tan bien conoció Marrero en el ecuador de sus estudios; interesándole especialmente las publicaciones de Lampérez y Romea y sobre todo el libro Historia de la arquitectura civil en España (1922) donde se recogían dibujadas las propuestas regionales que la caracterizan como la casona montañesa, el caserío vasco o el cortijo andaluz. Además conoció expresamente la arquitectura de la montaña en el curso de proyectos con Teodoro Anasagasti, cuando realizaron en 1924 una excursión de estudios a la provincia de Santander. Es muy significativo que antes de Marrero regresar a las Islas definitivamente escribiera en prensa un artículo titulado Expresión de la arquitectura en Tenerife donde plantea por primera vez la distinción entre la propuesta de arquitectura doméstica y la arquitectura monumental. Reclamó el empleo del estilo herreriano para la arquitectura oficial y los lenguajes regionales para la arquitectura privada y las promociones oficiales de viviendas, el dibujo que acompañó este artículo sintomáticamente es el chalet de Aurora Meléndez (1932). NAVARRO, Mª Luisa y RUIZ, Álvaro. Marrero Regalado, La Arquitectura como escenografía. COAC Santa Cruz de Tenerife 1992. - Criterios de distribución y composición. Sobre el eje central de acceso se alinean el porche, el vestíbulo, un zaguán (espacio baricéntrico) con la escalera lateral que comunica las plantas, y un comedor con ventanal semicircular hacia jardín. En las crujías laterales; a la derecha, tres salas continuas de estar y a la izquierda el despacho, un corredor de servicio y la escalera y dando al comedor una oficina. A un lateral de la casa la cocina y un cuarto de servicio a los lados del acceso secundario. En planta alta, los dormitorios. La composición de las fachadas es simétrica, en la principal, en planta baja pórticos de arcos. Ventanas apaisadas con aleros de tejas, postigos y balcón. Uso de la piedra como decoración a nivel de basamento. Elementos de interés: Carpintería de la fachada. - Uso actual. Residencial - Estado de conservación : Bueno. - Superficie aproximada actual: Construida : 686,8. - Superficie aproximada actual: Ocupada : 302,6. - Superficie aproximada actual: Parcela : 793,3. - Condiciones de protección e intervención. Al estar ubicado este inmueble dentro del recinto de un BIC Conjunto Histórico, el grado de protección otorgado en esta ficha tiene carácter orientativo, pudiendo ser modificado por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico que lo desarrolle. Así mismo, las condiciones de protección e intervención para este inmueble serán las que se establezcan en dicho Plan Especial. Hasta la entrada en vigor del Plan Especial de Protección de cada Conjunto Histórico las obras a ejecutar en edificios y espacios libres incluidos en su ámbito estarán sujetos a autorización previa del Cabildo y se mantendrán vigentes en dicho ámbito las determinaciones urbanísticas de la Adaptación Básica del PGOU 92 al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 (BOP nº 30 de 1 de marzo de 2006). - Régimen jurídico complementario. BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro - Régimen de propiedad : Privado. - Referencia Catastral. 74028-30 - Dirección. Rambla de Santa Cruz, 91 - Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.10 LOS HOTELES - Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS - Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Ambiental. -