|
INTE-157 |
P |
P |
P |
P |
Observaciones - Sólo para el caso de remonta |
Reposición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
-
Obras congruentes con los valores determinantes de la catalogación : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
- |
16338 |
Referencia histórica. El eclecticismo fue el estilo empleado para la edificación de este inmueble de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
La construcción destinada a vivienda unifamiliar, posee dos alturas y se levanta sobre una planta rectangular. Una sencilla moldura es la encargada de fragmentar la fachada en sentido horizontal. Del mismo modo, las pilastras de fuste liso encuadran el frente del inmueble. El paramento liso sólo se ve alterado por la presencia de un zócalo en el cuerpo inferior. Los huecos, por su número y su tamaño, contribuyen a acentuar el ritmo horizontal, provocado por la moldura. Del mismo modo, las ventanas de la planta segunda poseen en la parte inferior una celosía a modo de alféizar. La cornisa del edificio da paso a un antepecho de paño ciego, que corona la construcción.
DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, págs. 187-204.
-
Criterios de distribución y composición. Edificación de planta rectangular de dos alturas, con patio interior. La fachada se desarrolla sobre un basamento y zócalo de piedra artificial que vencen el desnivel de la calle. Presenta dos niveles separados por una moldura divisoria. Coronación una cornisa de piedra y parapeto liso con sencilla moldura superior. Presenta cinco huecos por planta alineados según ejes verticales. La puerta de acceso en planta baja está sobre el eje lateral derecho al central. Los huecos del primer nivel están cerrados por celosía y los del nivel superior presentan antepecho y baranda de listones cruzados de madera.
Elementos de Interés: Patio. Carpinterías, celosía y antepechos de ventanas de madera. Vidriera en montante puerta zaguán de entrada a patio.
Elementos discordantes: Cableado eléctrico en fachada.
-
Uso actual. Defensa y seguridad
-
Estado de conservación : Bueno.
-
Superficie aproximada actual: Construida : 716,5.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 347.
-
Superficie aproximada actual: Parcela : 2441,5.
-
Condiciones de intervención. En este nivel de protección se considera que la fachada tiene un valor urbano fundamental, por lo que además de las cualidades específicas, la fachada se protegerá íntegramente.
-
Condiciones de protección. Están comprendidas en este nivel las edificaciones, que sin merecer la catalogación integral, poseen valores tipológicos, constructivos, formales o estilísticos, siendo elementos representativos de los modos de construcción, distribución, composición y ornamentación de determinados períodos históricos. El nivel Ambiental se aplicará a aquellas edificaciones que contribuyan a definir las características morfológicas, de imagen y carácter del ambiente urbano. Estos valores se reflejan exteriormente en la fachada e interiormente en la disposición de los elementos comunes o característicos. Aún cuando prevalece la preservación de unidades arquitectónicas completas, este nivel de protección podrá centrarse, excepcionalmente, sólo en algunos aspectos del edificio.
La aplicación del grado de protección ambiental supone siempre la protección de la fachada, valorada por su composición, las técnicas constructivas o los materiales utilizados, con sus elementos específicos de la composición u ornamentación de la misma: balcones, ventanas, o bien otros elementos arquitectónicos de interés, carpinterías, balcones, barandillas, etc.
Además supondrá la protección de los siguientes elementos, según se especifique en la ficha correspondiente:
a) Valores tipológicos de un edificio, entendiendo por tales, la fachada, la organización en planta y el volumen del edificio.
b) Partes estructurantes de un edificio, tales como escaleras principales, el zaguán, los espacios libres, la jerarquización de volúmenes interiores, las alturas o los forjados.
El régimen de obras permitidas o autorizables en ningún caso podrá afectar al elemento objeto de protección específica, salvo que así se contemple expresamente en la ficha correspondiente.
-
Régimen de propiedad : Público. Ministerio de Defensa y Seguridad
-
Referencia Catastral. 71955-05
-
Dirección. Cairasco, 4
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.11 RAMBLA PULIDO
-
Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Ambiental.
- |