• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: INTE-131 (Recintos con protección relacionada con integral)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 486,5 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración Tipo de admisibilidad de la intervención de rehabilitación Tipo de admisibilidad de la intervención de remodelación Observaciones a la admisibilidad de la intervención de remodelación Determinaciones al uso IDEN Otras determinaciones
INTE-131 P P P P Observaciones - Sólo para el caso de remonta Reposición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable - Obras congruentes con los valores determinantes de la catalogación : Admisibilidad de la intervención : Autorizable - 16312 Referencia histórica. Construcción tipo chalet-residencial levantada aproximadamente en la segunda década del siglo XX, en una zona que por aquel entonces se podría ser calificada de verdadera zona privilegiada para vivir, a las afueras de la ciudad y con hermosas vistas sobre ella. El estilo constructivo empleado está enmarcado dentro de un historicismo con aspectos claramente diferenciados de la arquitectura neo-gótica de los países anglosajones, tan utilizados por arquitectos como Mariano Estanga en la ciudad de Santa Cruz. La edificación se levanta dos plantas sobre un terreno de carácter rectangular en una parcela que se asienta sobre el primer recodo o curva del camino que serpentea sobre la ladera de la urbanización que hoy conocemos como Las Mimosas. Las características de los elementos exteriores de la construcción son las básicas de este tipo de construcción: cubiertas de tejas un listón dentado. Esta pronunciada inclinación de la cubierta le permite a la construcción contar con dos plantas, situándose en la superior los dormitorios y en la inferior las zonas comunes. También aparecen a la vista las viguetas de maderas en todas las paredes de la fachada como es norma en los cottages ingleses, y las ventanas rectangulares repartidas, con la del frente en forma de mirador sostenido por un balcón. En el resto de la parcela lo ocupan el jardín y una pequeña construcción más modesta destinada a albergar el servicio y los útiles y maquinarias para el cuidado del jardín. - Criterios de distribución y composición. Edificación de planta rectangular de dos plantas con cubierta inclinada a dos aguas. Sobre la fachada principal se destaca un balcón cerrado cubierto con alero independiente. Es de destacar la modulación de la fachada que está dada por un entramado de madera a la vista. Los vanos se alinean sobre ejes verticales y se repiten en ambas plantas. Elementos de interés: Sistema constructivo -entramado de madera a la vista-. Jardín perimetral. - Uso actual. Residencial - Estado de conservación : Bueno. - Superficie aproximada actual: Construida : 184,65. - Superficie aproximada actual: Ocupada : 293,77. - Superficie aproximada actual: Parcela : 517,89. - Condiciones de intervención. En este nivel de protección se considera que la fachada tiene un valor urbano fundamental, por lo que además de las cualidades específicas, la fachada se protegerá íntegramente. - Condiciones de protección. Están comprendidas en este nivel las edificaciones, que sin merecer la catalogación integral, poseen valores tipológicos, constructivos, formales o estilísticos, siendo elementos representativos de los modos de construcción, distribución, composición y ornamentación de determinados períodos históricos. El nivel Ambiental se aplicará a aquellas edificaciones que contribuyan a definir las características morfológicas, de imagen y carácter del ambiente urbano. Estos valores se reflejan exteriormente en la fachada e interiormente en la disposición de los elementos comunes o característicos. Aún cuando prevalece la preservación de unidades arquitectónicas completas, este nivel de protección podrá centrarse, excepcionalmente, sólo en algunos aspectos del edificio. La aplicación del grado de protección ambiental supone siempre la protección de la fachada, valorada por su composición, las técnicas constructivas o los materiales utilizados, con sus elementos específicos de la composición u ornamentación de la misma: balcones, ventanas, o bien otros elementos arquitectónicos de interés, carpinterías, balcones, barandillas, etc. Además supondrá la protección de los siguientes elementos, según se especifique en la ficha correspondiente: a) Valores tipológicos de un edificio, entendiendo por tales, la fachada, la organización en planta y el volumen del edificio. b) Partes estructurantes de un edificio, tales como escaleras principales, el zaguán, los espacios libres, la jerarquización de volúmenes interiores, las alturas o los forjados. El régimen de obras permitidas o autorizables en ningún caso podrá afectar al elemento objeto de protección específica, salvo que así se contemple expresamente en la ficha correspondiente. - Régimen de propiedad : Privado. - Referencia Catastral. 72028-12 - Dirección. Las Mimosas, 4 - Área de Ordenación Urbanística. AOU: 2.13 LAS COLINAS - Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS - Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Ambiental. -