|
INTE-20 |
P |
P |
P |
Adecuación del espacio interior : Admisibilidad de la intervención : Permitida
-
Reposición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
-
Demolición : Admisibilidad de la intervención : Autorizable
- |
16201 |
Referencia histórica. Edificación de gran volumen asentada en las cercanías de las laderas del barranco del Hierro en el límite del barrio de Tío Pino.
El edificio es obra del arquitecto Mariano Estanga del año 1900. Está fabricado bajo los cánones y características del eclecticismo, con una enorme presencia de contraste de elementos diferentes, tanto historicistas (góticos y románicos) como modernistas (decoración vegetal y estructuras orientalizantes).
La casa se construyó siguiendo los modelos de villas campestres u hoteles en el campo, donde familias acomodadas de la burguesía santacrucera ofrecían su prestigio social por medio de construcciones magnificentes, de gran porte y con vegetación exuberante por sus alrededores. Ésta, concretamente, a pesar de encontrase a las afueras de la ciudad, estaba muy bien conectada con los centros urbanos por medio del camino del Hierro y de la próxima carretera general que conectaba Santa Cruz con Laguna.
Poco antes de mediados del siglo XX, la casa pasó a desempeñar las funciones de acuartelamiento de la Guardia Civil, sufriendo unas reformas muy importantes en su estructura interior. Con todo y tras su abandono definitivo, el edificio no ha hecho otra cosa con el paso de los años que degradarse, encontrándose hoy en día en la ruina más absoluta.
-
Criterios de distribución y composición. Edificación de tres plantas compuesta por dos cuerpos no alineados distribuidos en dos ejes oblicuos articulados en su intersección por medio de una torre almenada. Escalera exterior lateral de cuatro tramos con antepecho abalaustrado a través de la cual llega al acceso principal.
Es de destacar un balcón cerrado en la fachada frontal con cubierta de teja cerámica plana. Un balcón de madera cubierto en forma de L se ubica en la tercer planta de la cara lateral. En todas sus caras se distribuyen vanos rectangulares mas altos que anchos, se repiten en los tres niveles alineados sobre ejes verticales.
Elementos de interés:
Elementos discordantes:
-
Uso actual. Abandonado
-
Estado de conservación : Malo.
-
Superficie aproximada actual: Ocupada : 500,5.
-
Condiciones de protección. Están comprendidas en este nivel los inmuebles de valor histórico y/o arquitectónico que justifican la preservación de sus características arquitectónicas originarias y cuya pérdida o alteración produciría un daño irreparable sobre los valores que representa y que, por su calidad, antigüedad o representatividad de un periodo significativo, deben ser conservadas en todas sus características, tanto exteriores como de distribución interior, ya que lo tipológico y constructivo tiene en ellas un valor principal, pudiendo contener componentes cuya especial protección, en su caso, se indica en las instrucciones de la ficha correspondiente. Estos valores se reflejan exteriormente en la fachada e interiormente en la disposición de los elementos comunes o característicos, como patios interiores, escaleras, artesonados, solados, elementos de carpintería y otros acabados.
Dentro de este nivel de protección se incluyen los inmuebles de carácter emblemático, que corresponden a las edificaciones singulares, que poseen un gran valor arquitectónico, histórico o artístico, consideradas urbanísticamente como elementos primarios o hitos en torno a los que se ha organizado la estructura urbana. En este caso el grado de protección se identifica como Integral Emblemático, Nivel 1E, y el régimen de intervenciones es aún más restrictivo que el propio grado integral.
La aplicación del grado de Protección Integral supone la preservación de la totalidad del inmueble y de la totalidad de su parcela.
Sólo se permitirán segregaciones de la parcela, que supongan la desafección de partes carentes de interés patrimonial, previa autorización de la administración insular.
-
Régimen jurídico complementario. Expediente para declaración de BIC incoado mediante Resolución de 5-2-2001
-
Régimen de propiedad : Público. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
-
Referencia Catastral. 54880-01
-
Dirección. Camino del Hierro s/n
-
Área de Ordenación Urbanística. AOU: 3.5 TRISTAN
-
Área Territorial. AE-3: LA SALUD-OFRA
-
Grados de protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano : Protección Integral.
- |