• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: B10 (Entornos de protección)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 6,0 ha en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección IDEN Otras determinaciones
B10 16171 Condiciones de intervención. Al estar ubicado este inmueble dentro del recinto de un BIC Conjunto Histórico, el grado de protección otorgado en esta ficha tiene carácter orientativo, pudiendo ser modificado por el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico que lo desarrolle. Así mismo, las condiciones de protección e intervención para este inmueble serán las que se establezcan en dicho Plan Especial. Hasta la entrada en vigor del Plan Especial de Protección de cada Conjunto Histórico las obras a ejecutar en edificios y espacios libres incluidos en su ámbito estarán sujetos a autorización previa del Cabildo y se mantendrán vigentes en dicho ámbito las determinaciones urbanísticas de la Adaptación Básica del PGOU 92 al Texto Refundido de las Leyes de Ordenación de Territorio y Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/2000 (BOP nº 30 de 1 de marzo de 2006). - Referencia histórica. El origen de Parque García Sanabria hay que buscarlo en los artículos periodísticos del arquitecto Manuel de Cámara en la prensa de finales del siglo XIX reclamando para la ciudad un recinto de estas características. Pero fue a principios del siglo XX, cuando de la mano del médico Diego Guigou y Costa se pide, de nuevo desde las páginas de la prensa, se lleve a cabo una instalación de esta índole en beneficio de la vida ciudadana. En 1910, el arquitecto municipal Antonio Pintor presentó un primer proyecto para el nuevo parque en el que se ideó una gran entrada, en la que cuatro pilares de orden jónico se alzaban entre un enrejado, sosteniendo sendas esculturas figurando matronas con coronas de laurel y escudos con motivos heráldicos de la población. En el interior se proponían soluciones clásicas en este tipo de construcciones, contando con lagos, quioscos y algún pequeño teatro para representaciones al aire libre. La falta de presupuesto y las prioridades hicieron que el Ayuntamiento aparcara este proyecto. En 1973, el parque García Sanabria se va ver beneficiado por la instalación en su interior de varios grupos escultóricos de relevancia integrados en lo que fue la I Exposición de Esculturas en la Calle, adaptando rincones y ganando espacios nuevos. Guía del Parque Municipal García Sanabria, Santa Cruz de Tenerife, 1978, págs. 9-94. - Criterios de distribución y composición. Parque urbano de planta trapezoidal organizado por la articulación de dos paseos principales peatonales trazados en forma diagonal que convergen en un centro geométrico materializado con un gran monumento en forma de obelisco. En los triángulos originados por la composición de ambos ejes, se desarrollan espacios, con una importante variedad de especies vegetales, de recreación con equipamiento (estanque sobre el triangulo de calle Numancia, una edificación y un mini-golf sobre la Rambla de Santa Cruz, un quiosco de café sobre Méndez Núñez y un equipamiento de juegos para niños) . Elementos de interés: Especies vegetales y trazado viario; monumento central "La Maternidad" dedicado a Santiago García Sanabria y obra del arq. Marrero, esculturas, kioscos, reloj de flores, fuente rectangular. Mobiliario de equipamiento. - Estado de conservación : Bueno. - Superficies actuales aproximadas : 58930. - Delimitación. Espacio urbano definido por las calles Numancia, Méndez Núñez, Dr. José Naveiras y la Rambla de Santa Cruz y Veinticinco de Julio. - B.I.C. BIC Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro - Régimen de propiedad : Público. - Referencia Catastral. 74012-01 - Dirección. Rambla de Santa Cruz. Numancia. Méndez Núñez. Dr. José Naveiras. - Área de Ordenación Urbanística. 2.10 LOS HOTELES - Área Territorial. AE-2: CENTRO-COLINAS -