• Ambito: Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: PGO Santa Cruz de Tenerife - 20 de Abril de 2007
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Santa Cruz de Tenerife - 12 de Noviembre de 2014
  • BOC: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Modo Parcial de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 12/11/2014 en el BOC 220/14 (829)
  • Etiqueta: 2 (Entornos de protección)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 17,8 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación IDEN Otras determinaciones
2 P P P 16135 Fragilidad. Alta - Estado de conservación : Regular. - Condiciones de intervención. Protección, investigación y puesta en valor - Características. Restos de fauna cálida del Tirreniense con especies que actualmente no viven en Canarias. Presenta similitudes con otros yacimientos de Anaga como Las Teresitas, Antequera, Tachero y Las Palmas. Acúmulo de moluscos muertos durante temporales. Las especies presentes son: Strombus bubonius, Conus pulcher, Patella candei, Patella ulyssiponensis aspera, Cardium tuberculatum, Callista chione, Vermetus sps., Charonia variegata, Bolinus cornutus, Thais haemastoma, Pecten jacobeus, Lithophaga aristata. En los derrubios de ladera situados detrás de esta playa se han localizado esqueletos de Gallotia maxima. RÉGIMEN DEL SUELO:Se ubica en suelo clasificado como suelo rústico de protección costera. La Cronología del yacimiento es Cuaternaria, situándose en el horizonte Tirreniense. - Situación (Coordenadas UTM). 387342 3155763 Altitud: 30 m.s.n.m. - Toponimia. Igueste de San Andrés, Anaga. Tenerife. - Nombre del Yacimiento. Igueste de San Andrés - Código de identificación. IGU/TIR/TFE; 38002 - Grado de Protección : Integral. -