|
5874-821-GES_UA-1-2-109 |
Unidad de Actuación UA-1. AMB 5.17.6 |
AS |
COOP |
18 |
Observaciones - Incoación del expediente de inicio del procedimiento del sistema de cooperación, desde la entrada en vigor del PGO |
17183 |
Condiciones particulares ambientales. MEDIDAS AMBIENTALES
Deberán cumplirse especialmente las determinaciones normativas de las Medidas correctoras o protectoras, así como las de mitigación del riesgo y Medidas del Programa de Seguimiento Ambiental contenidas en los Capítulos 6 y 7 de la Memoria Ambiental, en las que están ya incluidas las provenientes del Estudio de Riesgos, que en su caso se hayan establecido para esta unidad, además de las que se establecen en las Condiciones Ambientales de las Normas de Ordenación Estructural y Pormenorizada, sin perjuicio de lo que establezca la normativa sectorial aplicable.
CONDICIONES PAISAJÍSTICAS
Debido a la orografía del terreno, los muros de contención que se pudiesen originar tanto por las obras de urbanización como por las obras de edificación deberán ser tratados de forma tal que se minimice su impacto visual desde el entorno.
PROTECCIÓN DE CAUCES
Será obligatorio el encauzamiento del cauce de barrancos en este tramo, según determine el Consejo Insular de Aguas.
-
Condiciones de gestión y ejecución. CONDICIONES DE GESTIÓN URBANÍSTICA
Justificación del carácter público del sistema de ejecución: Se justifica la determinación de la ejecución pública por el sistema de cooperación, por la fragmentación de la estructura de la propiedad, que dificulta su gestión y ejecución; siendo deber del Ayuntamiento, como Administración actuante, velar por el interés público de viabilizar la adecuada ejecución del planeamiento, la correcta culminación de las obras de urbanización pendientes y la obtención de los suelos destinados a sistemas locales, además de garantizar que puedan materializarse los aprovechamientos urbanísticos de los propietarios y la distribución equitativa de beneficios y car gas entre ellos.
CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE LA URBANIZACIÓN
El proyecto de urbanización del viario estudiará las rasantes de forma que se garantice la continuidad del mismo en los terrenos colindantes.
El proyecto de urbanización de la plaza preverá el espacio necesario para el paso restringido de vehículos a las parcelas de las manzanas que albergan las edificaciones existentes.
La manzana en Zona de Edificación C-3 tendrá el acceso a los garajes desde la vía rodada a la que da frente.
-
Objetivos del ámbito. Constituye el objetivo de la Unidad de Actuación la ejecución jurídica y material del planeamiento, estableciendo, con carácter previo a la materialización del aprovechamiento lucrativo, las siguientes cargas urbanísticas que asumirá la unidad de actuación:
- La urbanización del suelo destinado a sistemas locales de espacios libres y viarios.
- La cesión del suelo destinado a sistema general docente y a sistemas locales de espacios libres y viarios.
- La cesión del suelo ya urbanizado, destinado a materializar el 10% del aprovechamiento correspondiente a la Administración.
-
Superficie edificable máxima residencial : 11335. Residencial Colectiva (C-2)6.652 m2c y 6.652 Udas
Residencial Colectiva (C-3) 4.683 m2c y 4.683 Udas
SUBTOTAL RESIDENCIAL
-
Edificabilidad del ámbito : 11335. Aprovechamiento: 11335 Udas
-
Superficie de suelo- Viario y otros : 1733. Peatonales 1.733
Subtotal Espacios Libres
-
Superficie de suelo- Sistemas Locales : 1154. S.L. Viario
SUBTOTAL INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES
-
Superficie de suelo- Sistemas Locales : 3177. S.L. Áreas Ajardinadas
Subtotal Espacios Libres
-
Superficie de suelo- Sistemas Locales : 4331. Total
-
Superficie de suelo- Sistemas Generales : 2323. S.G. Docente
SUBTOTAL DOTACIONES
-
Superficie de suelo- Lucrativo : 4887. Total
Residencial Colectiva (C-2) 3.326 m2
Residencial Colectiva (C-3) 1.561 m2
SUBTOTAL RESIDENCIAL
-
Aprov. Medio : 0,97.
-
Coeficiente de edificabilidad bruta : 0,97.
-
Uso global : Residencial.
-
Superficie total : 11728.
- |