• Ambito: Puntagorda
  • Instrumento: PGO Puntagorda - 25 de Mayo de 2005
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Puntagorda - 29 de Abril de 2003
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Puntagorda, publicada el 04/11/2010 en el BOC 217/10 y el 12/11/2010 en el BOP 219/10 (724)
  • Etiqueta: IQ2.2 (BRIF. Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 1,7 ha en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de la zona de edificación Denominación de la zona de edificación Parcelación vinculante Superficie mínima de parcela (m²) Longitud mínima del lindero frontal (m) Fondo mínimo de parcela (m) Círculo inscribible mínimo (m) Líneas de disposición obligatoria de la edificación Separación mínima a lindero frontal (m) Separación mínima a lindero posterior (m) Separación mínima a lindero lateral (m) Fondo máximo edificable Separación mínima entre edificios (m) Porcentaje máximo de ocupación (%) Edificabilidad máxima (m²e/m²s) Altura máxima en número de plantas Altura máxima en metros a viario (m) Altura máxima en metros a parcela (m) Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) IDEN Otras determinaciones
IQ2.2 BRIF. Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales I I I I I I I I I I I I 0,05 1 I I I I 499521 Condiciones especificas. Las construcciones necesarias se dispondrán en la zona al este (s) de unos 3.774,40mz y la zona de maniobra de aparatos se sitúa al oeste (m) con 11.328,45 m2 donde se desarrollará la plataforma de maniobra pavimentada asfaltada (unos 6.500 m2), el resto será margen para seguridad con tratamiento vegetal. En caso necesario, la BRIF podrá extenderse sobre el espacio lindante por el oeste destinado a la instalación IQ17. Las construcciones tendrán como máximo UNA planta, con diseño compacto, integrador en el medio. Se podrá realizar cualquier tipo de antena, disponer torres u otros elementos singulares propios. Preferentemente se utilizará paredes con piedra vista, sin que destaquen elementos por su color, utilizando tonos oscuros. La jardinería será un factor importante de integración. Para cerramientos de parcela se utilizará malla metálica que proporcione transparencia, sobre murete de mampostería vista. El alumbrado exterior se realizará con iluminación de mínimos requeridos. Se resolverá en la propia parcela la depuración y vertido de las aguas residuales. - Tipología edificatoria. Abierta - Justificación. El emplazamiento de las instalaciones obedece a una función territorial de accesibilidad y operatividad, cuya decisión ha sido tomada por organismos supramunicipales. - Descripción de la propuesta. Se trata de la realización de esta importante dotación comarcal para el servicio contra incendios forestales. La ordenación prevista completa lo ya ejecutado y dota de la funcionalidad requerida por este servicio, estructurando las dos zonas principales de las instalaciones: la de maniobras y la de servicios, así como otros espacios ajardinados o residuales. - Estado actual. Las Instalaciones, en parte realizadas con la plataforma de maniobra de helicópteros, se completarán con la disposición de las construcciones de servicio necesarias, hoy dispuestas provisionalmente en módulos prefabricados. La orografía es llana por explanación. Se accede a través\ de viario rodado pavimentado que conecta con el principal de la zona. Por el este de la parcela existe, otra vía de acceso a fincas deberá también acondicionarse (621 m2). - Localización. El emplazamiento de estas instalaciones está en la- zona baja denominada Las Hoyas {cota 440 m). Se' accede a través de camino asfaltado con un recorrido de 360 m desde la pista de Matos, que sirve a esa zona agraria. - Superficie : 15102,85. -