- Ambito: Puntagorda
- Instrumento: PGO Puntagorda - 25 de Mayo de 2005
- Trámite: APROB. DEF. PGO Puntagorda - 29 de Abril de 2003
- BOC: enlace
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Puntagorda, publicada el 04/11/2010 en el BOC 217/10 y el 12/11/2010 en el BOP 219/10 (724)
- Etiqueta: IQ5.1 (Estación depuradora )
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 9.255,6 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales:
# | Etiqueta de la zona de edificación | Denominación de la zona de edificación | Parcelación vinculante | Superficie mínima de parcela (m²) | Longitud mínima del lindero frontal (m) | Fondo mínimo de parcela (m) | Círculo inscribible mínimo (m) | Líneas de disposición obligatoria de la edificación | Separación mínima a lindero frontal (m) | Separación mínima a lindero posterior (m) | Separación mínima a lindero lateral (m) | Fondo máximo edificable | Separación mínima entre edificios (m) | Porcentaje máximo de ocupación (%) | Edificabilidad máxima (m²e/m²s) | Altura máxima en número de plantas | Altura máxima en metros a viario (m) | Altura máxima en metros a parcela (m) | Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) | Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) | IDEN | Otras determinaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IQ5.1 | Estación depuradora | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | I | 0,05 | 1 | I | I | I | I | 499520 | Condiciones especificas. Las construcciones deberán realizarse en una planta, con un diseño compacto, integrador en el medio. Preferentemente se utilizará paredes con piedra vista, sin que destaquen elementos por su color, utilizando tonos oscuros. Se dispondrán en el área de movimiento reflejada en el gráfico, de 3.680 m2, con separación a linderos de 10 m. Los tanques podrán ser de hormigón. La jardinería será un factor importante de integración, debiendo ésta tener presencia notable en el conjunto de la instalación. De realizarse algún cerramiento, se utilizará malla metálica que proporcione transparencia, ejecutándose siempre sobre murete de mampostería vista. El alumbrado exterior se realizará con iluminación de mínimos requeridos. Se cuidarán las visuales desde el entorno, ocultando las instalaciones. La intervención en este espacio conlleva la restauración del medio alterado por el antiguo vertedero, principalmente limpieza, tratamiento ajardinado y restauración de la zona de vertidos. - Tipología edificatoria. Abierta - Justificación. El emplazamiento de las instalaciones obedece a la posibilidad de recogida de aguas residuales de casi todo el municipio por pendiente natural, siendo además una parcela de propiedad municipal. - Descripción de la propuesta. Se trata de la realización de esta importante dotación para servicio al municipio. La ordenación prevista deberá integrar en la parcela las instalaciones para depuración (en su caso vertido) de las aguas residuales del municipio. - Estado actual. La parcela ha sido dedicada hasta época reciente a vertedero municipal. La ordenación del conjunto se establecerá mediante las instalaciones y construcciones necesarias para el fin previsto. Dispone de orografía llana con excavaciones en la montaña donde se habilitaron las zonas de vertido. Se accede a través de viario rodado que conecta con el principal de la zona. - Localización. El emplazamiento de estas instalaciones está en la zona baja denominada Montaña La Negra (cota 425 m), a 360 m de la pista de Matos, que sirve a ' esa zona agraria. - Superficie : 9133,26. - |