• Ambito: Puntagorda
  • Instrumento: PGO Puntagorda - 25 de Mayo de 2005
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Puntagorda - 29 de Abril de 2003
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Puntagorda, publicada el 04/11/2010 en el BOC 217/10 y el 12/11/2010 en el BOP 219/10 (724)
  • Etiqueta: IO5.3 (Casa del Patrimonio y Las Costumbres)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 3.933,9 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de la zona de edificación Denominación de la zona de edificación Parcelación vinculante Superficie mínima de parcela (m²) Longitud mínima del lindero frontal (m) Fondo mínimo de parcela (m) Círculo inscribible mínimo (m) Líneas de disposición obligatoria de la edificación Separación mínima a lindero frontal (m) Separación mínima a lindero posterior (m) Separación mínima a lindero lateral (m) Fondo máximo edificable Separación mínima entre edificios (m) Porcentaje máximo de ocupación (%) Edificabilidad máxima (m²e/m²s) Altura máxima en número de plantas Altura máxima en metros a viario (m) Altura máxima en metros a parcela (m) Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) IDEN Otras determinaciones
IO5.3 Casa del Patrimonio y Las Costumbres I I I I I I I I I I I I 0,2 2 I I I I 499518 Condiciones especificas. La edificabilidad se podrá materializar en el área de movimiento señalada (2540 m2), con una ocupación máxima en una planta de 400 m2. La intervención limitará en lo posible la transformación del espacio. Se conservarán las pervivencias culturales (paredes, almendreros, etc.). Se admite mobiliario urbano y la señalétíca informativa necesaria. La zona libre de parcela tendrá una mínima intervención sobre su estado actual, reduciendo a mínimos la zona intervenida pisable, la iluminancia horizontal máxima en el exterior será de 10 lux. Las construcciones han de cuidar las visuales desde todas las orientaciones, integrándose en el terreno, utilizando materiales y formas que no operen en contraste con el entorno. - Tipología edificatoria. Abierta - Justificación. El emplazamiento del terreno respecto de la estructura urbana le confiere una función relevante para completar el sistema de espacios dotacionales, con adecuada calidad y buena integración en el medio urbano. - Descripción de la propuesta. Se trata de completar el sistema dotacional con la realización de un centro cultural y temático denominado "Casa del Patrimonio y las Costumbres" construcción que deberá servir para la exposición y la investigación de aspectos culturales, etnográficos y arqueológicos del municipio. Así como cuidar el espacio libre de parcela potenciando la plantación de almendreros existente. - Estado actual. Se trata de terrenos de antiguos cultivos principalmente de almendreros, recuperados por el Ayuntamiento. Dispone de una orografía que discurre según la geomorfología en suave pendiente hacia el norte. No existen construcciones. - Localización. La parcela se encuentra en el Casco de Puntagorda, en el núcleo Pino de La Virgen, lindando con el camino Calvario. - Superficie : 3927,91. -