• Ambito: Puntagorda
  • Instrumento: PGO Puntagorda - 25 de Mayo de 2005
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Puntagorda - 29 de Abril de 2003
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Puntagorda, publicada el 04/11/2010 en el BOC 217/10 y el 12/11/2010 en el BOP 219/10 (724)
  • Etiqueta: 5528-864-GES-7-6 (SG Viario (SGV0-SGV1))
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 1,5 ha en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Código del ámbito de gestión / ejecución Denominación del ámbito de gestión / ejecución Tipo de ámbito de gestión / ejecución Forma de gestión del ámbito Observaciones a la forma de gestión Determinaciones al uso IDEN Otras determinaciones
5528-864-GES-7-6 SG Viario (SGV0-SGV1) AA EXPR Observaciones - Ocupación directa Circulatorio (CG) : Carácter de uso : Uso compatible - 18091 Actividad de ejecución. Ordenación completa - Legitimación instrumental. Ejecución directa - Tipo de gestión y ejecución. Actuación Urbanística Aislada en Suelo Rústico (art 4.1.C.c. RGEP) - Condiciones específicas. SGO: tendrá un tratamiento similar a La Avenida ya ejecutada. SGV1: la intervención limitará en lo posible la transformación del espacio, será una vía con tratamiento sensible por el espacio de naturalidad con el cual limita. Se admite mobiliario urbano y la señalética informativa con los mínimos funcionales necesarios; no existirán báculos de iluminación, admitiéndose balizamiento para el tránsito peatonal. En todos los casos se admitirán redes de infraestructura enterradas. Los espacios ajardinados se realizarán con almendreros como árboles de porte. - Uso global : Sistemas Generales. Sistema general de equipamientos y sistemas - Impacto positivo moderado. Estructura urbana, calidad de vida - Impacto negativo. Irrelevante - Factores afectados. Capacidad agraria . Paisaje - Acción impactante. Acciones que modifican el uso del suelo - Evaluación ambiental. geología y geomorfología - Volcán Taburiente superior. Material basáltico dominante en capas subyacentes clima e hidrología - Exposición total, sin protección, humedad media, precipitación 600 mm, sin escorrentía. suelos Luvisoles y cambisoles, arcilloso, muy aita potencialidad agrícola, moderada calidad ambiental, flora y vegetación Alto grado de antropización histórica. Aprovechamiento agrario. Pastizales y almendros, fauna Común. No se ha encontrado en la zona ningún endemismo local, paisaje Calidad visual ALTA. El proyecto de vía debe integrarse sin afectar al pinar, patrimonio Ciertos valores patrimoniales en el entorno y rasgos de antropización característica, usos actuales El ámbito es un terreno agrario con situación diversa. También uso de vivienda, espacios naturales y otros El lugar no está afectado por ninguna figura legal de protección del medio natural. - Justificación. Es objetivo completar las infraestructuras y sistemas del núcleo de Puntagorda y la conectividad territorial. Se trata del desarrollo del sistema viario que complete la articulación con la vía general LP-1, asimismo con el objetivo de mejorar la accesibilidad al Mercadillo. - Descripción de la propuesta. Se concreta en dos actuaciones de distinta naturaleza, aunque con el mismo objetivo global. Un tramo viario (SGVO) daría continuidad con 192 m al recientemente ejecutado, hasta el entorno del Mercadillo. Desde este punto una nueva vía SGV1 (839 m) enlazaría con la LP-1. - Estado actual. Área de cultivos y viviendas en la que ya se estructura una nueva vía, prolongación de la avenida existente, con previsión de continuidad hasta el Mercadillo, Desde este punto hasta la carretera LP-1 discurrirla una nueva vía a través de zona agraria y limítrofe con el pinar. - Localización. Se localiza este sistema viario en el extremo norte de la zona urbana y del área agrícola y de viviendas que le rodea. Zona de El Pinar, lindante con el área boscosa denominada El Fayal. - Superficie : 12301,1. -