|
5528-864-GES-1-1 |
SG Parque Urbano Barranco de San Mauro |
AA |
EXPR |
Observaciones - Ocupación directa |
18077 |
Actividad de ejecución. Ejecución directa. Proyecto de Ejecución de sistema General
-
Legitimación instrumental. Ordenación completa
-
Tipo de gestión y ejecución. Actuación de ejecución de carácter individualizado, en suelo urbano consolidado (art.4 RGEP)
-
Condiciones específicas. Espacio público para el esparcimiento.
La intervención limitará en lo posible la transformación del espacio. El Parque se conformará con rasgos de espacio agrario, manteniendo bancales. Utilizando preferentemente como árbol de porte el almendrero. Se admite mobiliario urbano y la señalética informativa necesaria. Mínima intervención con embaldosados pisables, iluminancia horizontal máxima de 5 lux. La parcela central (b) podrá ser tratada y alterada para su adecuación a espacio de esparcimiento, admitiéndose edificaciones en el suelo y subsuelo. Redes de infraestructura enterradas.
-
Altura : 1.
-
Edificabilidad : 0,05.
-
Tipología edificatoria. Abierta en (b), solo en parcelas (b), se podrán realizar construcciones al servicio del espacio libre.
-
Uso global : Esparcimiento. Espacios libres: Parque (QL)
-
Impacto positivo moderado. Recuperación paisajística y valores culturales
-
Impacto negativo. Irrelevante
-
Factores afectados. Capacidad agraria del suelo
-
Acción impactante. Acciones que modifican el uso del suelo
-
Evaluación ambiental. geología y geomorfología - Material basáltico dominante en capas subyacentes. Cauce de barranco.
clima e hidrología - Exposición varia, sin viento, humedad media, precipitación 600 mm, cierto riesgo
suelos - Luvisoles y cambisoles, arcilloso, alta potencialidad agrícola, moderada calidad ambiental.
escorrentías - Elevado grado de antropización, comunidades de sustitución; pastos y almendreros
flora y vegetación - Común. No se encuentra en la zona ningún endemismo local.
fauna - Calidad visual MEDIA. Se potencia con el proyecto
paisaje patrimonio - Pervivencias culturales del espacio antropizado
usos actuales - Agrícola en abandono. Infraestructura viaria y de canalización.
espacios naturales y otros - El lugar no está afectado por ninguna figura legal de protección del medio natural.
-
Justificación. El emplazamiento del terreno respecto de la estructura urbana le confiere una función relevante para completar el sistema de espacios colectivos, con adecuada calidad y buena integración en el medio urbano. Contribuye a conformar el sistema general de espacios libres, parques y plazas públicas según dispone el artículo 32.2.A,7.a. del TROTEN.
-
Descripción de la propuesta. Se trata de completar el sistema general de espacios libres, realizando un parque urbano apto para el uso de la colectividad como espacio de ocio y esparcimiento, disponiendo la recuperación para este fin de terrenos abandonados de antiguos cultivos de almendros y pastos.
-
Estado actual. Se trata de terrenos de antiguos cultivos abandonados, almendros y pequeña huerta, que ocupan los laterales del cauce. La parcela superior está formada por la ladera sur del cauce; | la intermedia se encuentra alterada por rellenos J que ya la conforman muy horizontal; la baja o del oeste queda separada de las otras por La / Avenida. Domina el almendrero y pequeños huertos con rasgos de un terreno de agricultura tradicional.
-
Localización. Se encuentra en el Casco de Puntagorda, en el núcleo Pino de La Virgen. Forma parte del cauce del denominado barranco de San Mauro o de Las Pifias. No constituye una única parcela, sino que se divide en tres zonas (a, b, c) separadas por viario.
-
Superficie : 10687,57.
- |