- Ambito: San Juan de la Rambla
- Instrumento: NNSS San Juan de La Rambla - 28 de Mayo de 1991
- Trámite: APROB. DEF. NNSS San Juan de La Rambla - 28 de Mayo de 1991
- BOC: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Normas Subsidiaras de San Juan de La Rambla publicado el 28/05/1991 en el BOC 092/91 (1013)
- Etiqueta: 22 (Recintos con grado de protección ambiental)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 74,0 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales:
# | Etiqueta de grado de protección | Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación | Observaciones a la admisibilidad de la intervención de conservación | Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración | Observaciones a la admisibilidad de la intervención de restauración | Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación | Tipo de admisibilidad de la intervención de rehabilitación | Tipo de admisibilidad de la intervención de remodelación | OBSERVACIONES | Identificación del elemento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AMBI | O | Conservación de su estructura y morfología y especialmente sus elementos sustanciales: las fachadas, los patios y las escaleras principales existentes, la cubierta y el volumen actualmente edificado. | P | Restauración y Reposición de elementos, cambios de distribución, modernización de las instalaciones y la demolición de las obras añadidas. | I | I | I | Este grupo comprende aquellas edificaciones en las que se han mantenido un cierto grado de conservación de su aspecto original y que por su peculiar situación, contribuyen a la caracterización del entorno urbano, de tal manera que su desaparición supondría un grave quebranto de éste. Se podrán proponer sustituciones en estos edificios siempre que supongan una notable mejora en la escena urbana y de la calidad del espacio, manteniendo los valores antes mencionados. En ningún caso, las intervenciones que se realicen supondrán un aumento volumétrico respecto al que tenga el edificio en el momento de la petición. Se establece un procedimiento especial para la concesión de la licencia de obra así como documentación complementaria al proyecto correspondiente a la solicitud de dicha licencia. Los proyectos básicos o de ejecución que se presenten incluirán: a) Memoria Justificativa de la conveniencia y oportunidad de la obra a realizar así como la explicación pormenorizada de las actuaciones a efectuar. b)Alzado del tramo de la calle a que dé fachada el edificio así como la documentación fotográfica complementaria que justifique la solución propuesta. c)Levantamiento del estado actual del edificio a escala 1:1.000 como mínimo con detalles de elementos constructivos y estructurales. Dichos proyectos deberán obtener la autorización dela Dirección General de Cultura previo informe de la Comisión del Patrimonio Histórico-Artístico. No se concederán licencias de demolición previamente a la resolución favorable a la licencia de obra nueva | 22 |