• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: AMB 2.14.2 (Ámbito 2.14.2 Salamanca - Barranco Santos)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 12,8 ha en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de la zona de edificación Denominación de la zona de edificación Parcelación vinculante Superficie mínima de parcela (m²) Longitud mínima del lindero frontal (m) Fondo mínimo de parcela (m) Círculo inscribible mínimo (m) Líneas de disposición obligatoria de la edificación Separación mínima a lindero frontal (m) Separación mínima a lindero posterior (m) Separación mínima a lindero lateral (m) Fondo máximo edificable Separación mínima entre edificios (m) Porcentaje máximo de ocupación (%) Edificabilidad máxima (m²e/m²s) Altura máxima en número de plantas Altura máxima en metros a viario (m) Altura máxima en metros a parcela (m) Distancia de la línea de disposición obligatoria a la alineación (m) Distancia del fondo máximo edificable a la alineación viaria (m) IDEN Otras determinaciones
AMB 2.14.2 Ámbito 2.14.2 Salamanca - Barranco Santos I I I I I I I I I I I I I I I I I I 494280 Condiciones particulares ambientales. PROTECCIÓN DE CAUCES En las parcelas edificables afectadas por cauce o tramo de la red básica del canal de abastecimiento, las licencias de urbanización, edificación de nueva planta o de sustitución de la edificación estarán condicionadas a la adopción de las condiciones o las medidas correctoras que, en su caso, determine el Consejo Insular de Aguas con carácter vinculante. El eje de los cauces aparece señalado en los planos y en la ficha de ordenación, de acuerdo al Inventario facilitado por el citado organismo de fecha junio de 2005. - Condiciones de desarrollo de la ordenación. PROYECTO DE MEJORA URBANA DE ACCESIBILIDAD DE LAS RAMBLAS En toda la longitud de Las Ramblas, desde su confluencia con la Avenida de Anaga hasta con la de Benito Pérez Armas, se realizará un estudio global para que mediante el correspondiente Proyecto de Urbanización se proceda a la ampliación de sus aceras y a la reorganización del tráfico peatonal y rodado entre los tramos de rambla, con el objeto de mejorar la accesibilidad de las aceras, en relación a los edificios a que dan servicio y de mejorar la continuidad del tráfico peatonal y del cruce del rodado a lo largo de todo su recorrido, respectivamente. Para la ampliación de la sección de las aceras, manteniendo, en todo caso, las alineaciones de las parcelas y la de los bordillos de la rambla central, se establecerá una sección mínima de calzada de 6,00 a 6,25 metros, desplazando los bordillos de las aceras hacia la rambla central, de tal manera que el espacio que de ello resulte se incorpore a las aceras. Para la remodelación de los espacios entre ramblas se podrán establecer y ejecutar otras soluciones alternativas a las actuales, que resulten una mejora significativa del funcionamiento conjunto de ambos tráficos, rodado y peatonal. - Observaciones z.edificación. El contenido y alcance de las determinaciones de las fichas de este Fichero de Ordenación Urbanística se regulan en el artículo 1.1.7 de las Normas de Ordenación Pormenorizada (Tomo 2.1.2). - Distancia máxima del plano frontal de vuelo : 0,6. Tipo Abiertos Resto de Manzanas - Distancia máxima del plano frontal de vuelo : 0,6. Tipo Abiertos C/ de los Sueños y C/ Diego Crosa - Distancia máxima del plano frontal de vuelo : 0,4. Tipo Abiertos Fachadas hacia el Barranco Santos - Distancia máxima del plano frontal de vuelo : 0,4. Tipo Semicerrados C/ Esmeralda Cervantes hasta La Rambla - Distancia máxima del plano frontal de vuelo : 0,6. Tipo Semicerrados Avda. Asuncionistas, Avda. Islas Canarias y C/ Salamanca - Porcentaje Ocupación de los bordes de los Forjados : 30. Tipo Abiertos Resto de Manzanas - Porcentaje Ocupación de los bordes de los Forjados : 30. Tipo Abiertos C/ de los Sueños y C/ Diego Crosa - Porcentaje Ocupación de los bordes de los Forjados : 60. Tipo Abiertos Fachadas hacia el Barranco Santos - Porcentaje Ocupación de los bordes de los Forjados : 40. Tipo Semicerrados C/ Esmeralda Cervantes hasta La Rambla - Porcentaje Ocupación de los bordes de los Forjados : 50. Tipo Semicerrados Avda. Asuncionistas, Avda. Islas Canarias y C/ Salamanca - Condiciones de edificación. EDIFICACIÓN CATALOGADA La edificación resultante en edificios catalogados con remonta no podrá incrementar la edificabilidad destinada al uso residencial y turístico con respecto a la asignada por el planeamiento anterior. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS CUERPOS VOLADOS Se establecen en este ámbito para los cuerpos volados las condiciones específicas que figuran en la siguiente tabla, en virtud del apartado 6a) del artículo 3.4.8 de las Normas de Ordenación Pormenorizada: - Superficie de suelo- Viario y otros : 1941. SUBTOTAL ESPACIOS LIBRES Peatonales - Superficie de suelo- Viario y otros : 1941. Total - Superficie de suelo- Sistemas Locales : 21970. SUBTOTAL INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES S.L. Viario - Superficie de suelo- Sistemas Locales : 4360. SUBTOTAL ESPACIOS LIBRES S.L. Áreas Ajardinadas 510 m2s S.L. Plazas 3.850 m2s S.L. Espacios Libres - AUD-1 (PE) 1.854 m2s - Superficie de suelo- Sistemas Locales : 3210. SUBTOTAL DOTACIONES S.L. Docente - Superficie de suelo- Sistemas Locales : 1854. Total AUD - Superficie de suelo- Sistemas Locales : 29540. Total sin AUD - Superficie de suelo- Sistemas Generales : 12769. SUBTOTAL INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES S.G. Viario - Superficie de suelo- Sistemas Generales : 3137. SUBTOTAL INFRAESTRUCTURAS S.G. Infraestructuras Hidráulicas de Drenaje (CAT) - Superficie de suelo- Sistemas Generales : 32315. SUBTOTAL DOTACIONES S.G. Sanitario 18.403 m2s S.G. Social - Asistencial 13.912 m2s - Superficie de suelo- Sistemas Generales : 48221. Total - Edificabilidad máxima : 7114. SUBTOTAL SIN DEFINIR Sin definir (CAT) - Edificabilidad máxima : 654. SUBTOTAL EQUIPAMIENTO LOCAL E. Religioso (M) 654 - Edificabilidad máxima : 7904. SUBTOTAL TERCIARIO Terciario (Ce-4.3) 7.904 m2c Terciario (Según PE) - AUD-1 (PE) 8.500 m2c - Edificabilidad máxima : 107613. SUBTOTAL RESIDENCIAL Residencial Colectiva (C-3) 48.303 m2c Residencial Colectiva (C-4) 28.914 m2c Residencial Colectiva (C-5) 3.750 m2c Residencial Colectiva (C-6) 26.646 m2c Residencial (Según PE) - AUD-1 (PE) 3.500 m2c - Edificabilidad máxima : 12000. Total AUD - Edificabilidad máxima : 123285. Total sin AUD - Superficie de suelo- Lucrativo : 1248. SUBTOTAL SIN DEFINIR Sin definir (CAT) - Superficie de suelo- Lucrativo : 851. SUBTOTAL EQUIPAMIENTO LOCAL E. Recreativo (A-D) 197 m2s E. Religioso (M) 654 m2s - Superficie de suelo- Lucrativo : 2120. SUBTOTAL TERCIARIO Terciario (Ce-4.3) - Superficie de suelo- Lucrativo : 38167. SUBTOTAL RESIDENCIAL Residencial Colectiva (C-3) 20.685 m2s Residencial Colectiva (C-4) 7.878 m2s Residencial Colectiva (C-5) 3.686 m2s Residencial Colectiva (C-6) 5.918 m2s - Superficie de suelo- Lucrativo : 42386. Total - Nº de Habitantes Potenciales : 2151. - Nº de viviendas : 717. - Densidad (Hab/Ha) : 169. - Densidad (viv/Ha) : 56. - Coeficiente de edificabilidad bruta del ámbito de ordenación : 1,06. - Uso global característico. Residencial - Superficie total del ámbito de ordenación : 127597. -