• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 121 (AMBI-121)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 194,2 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
AMBI-121 AMBI-121 El Pilar, 5 121 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental 77967-07 Construcción situada en los comienzos de la calle del Pilar que corresponde por su tipología y elementos arquitectónicos propios de su momento constructivo, aproximadamente a los finales de los años cincuentas del siglo XX. Se trata de un inmueble marcado por una fachada sobria tendente a la verticalidad y donde los cuerpos que la componen quedan claramente delimitados en todos sus aspectos, dando como resultado la fábrica en un estilo muy determinado por el "desarrollismo" imperante en la ciudad de Santa Cruz desde finales de la década de los cincuenta. El edificio tiene poca cosa más que destacar desde el punto de vista histórico, pudiendo añadir solamente que durante esa coyuntura proliferaron por el centro urbano este tipo de construcción. Edificio de siete plantas desarrollado en una parcela estrecha. La fachada está claramente dividida en dos cuerpos verticales, el del lado derecho de la fachada, enmarca la puerta de acceso y es mas estrecho que el segundo. En él se abren un solo vano por planta alineados verticalmente, los paramentos son de cemento con acanaladuras horizontales. En la coronación presenta un vano de arco de medio punto y un balcón con balaustrada. El segundo cuerpo presenta tres vanos por plantas en una sola banda horizontal con moldura perimetral de cemento, dividido por pilastras sin decoración. En el basamento se abre un gran escaparate, sobre este cinco niveles que se separan por una cornisa de la coronación del edificio, formada por una galería abierta apoyada en cuatro columnas con balaustrada. Sobre el segundo nivel aparece un balcón corrido, volada de barandilla metálica. Todo el conjunto se remata por otra cornisa y balaustrada. Elementos de interés: Coronamiento. Balcón con barandilla de hierro. Privada Mixto: Residencial, comercial