• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 145 (PARC-145 CASA ALONSO)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 326,0 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
PARC-145 PARC-145 CASA ALONSO Castillo, 54; Juan Padrón, 8 145 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 18.a "Condiciones de protección del grado Parcial: Protección de la fachada del edificio" 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial REMONTA TIPO B c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta 75953-14 Con este edificio Pintor inició una tendencia hacia formas más opulentas aportadas desde 1920 por Domingo Pisaca. Dada la proximidad del edificio del Cabildo, en aquel momento fue sede de oficinas de este organismo. Se distingue un basamento, sector de bajo comercial, con amplios vanos rectangulares y pilastras acanaladas. Luego la gran balconada entera en casi todo su recorrido, separa definidamente la zona comercial de las viviendas en las plantas superiores. Las pilastras que van desde la balconada hasta la cornisa, unifican el sector superior. El antepecho del primer nivel conjuga formas caladas con plintos y pináculos. La composición se define en franjas horizontales: basamento, balconada, antepecho, línea de ventanas, cornisa intermedia, segundo nivel de ventaneo y remate del edificio. En el primer nivel el ventaneo es continuo entre pilastras dentro de un vano apaisado subdividido en sectores por pilastras. En el segundo nivel puertas ventanas en paños ciegos, dan a balcones volados individuales, con baranda de hierro forjado. Elementos de interés: Carpintería de madera. Balaustrada en azotea. Barandillas de hierro balcones. Ornamentación en fachada. Elementos discordantes: Cartelería publicitaria. Iluminación exterior. Privada Mixto: Residencial, comercial