• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 205 (PARC-205)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 177,9 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
PARC-205 PARC-205 Valentín Sanz, 13 205 Regular Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 18.a: Condiciones de protección del grado Parcial. Protección de la fachada del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial REMONTA TIPO B c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta 3. OBSERVACIONES: Las condiciones vinculantes de la remonta se establecen en el gráfico adjunto de esta ficha. 77941-06 Este edificio se proyectó, siguiendo las pautas del eclecticismo. El inmueble pudo ser edificado entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. La construcción posee tres alturas. Sin embargo, su fachada se estructura en dos cuerpos, mediante el uso de una moldura. A su vez, el cuerpo inferior se subdivide en dos franjas, de nuevo gracias al empleo de una moldura, que separa un paramento liso, de otro cubierto de sucesivas líneas horizontales. El cuerpo superior, por el contrario, se caracteriza por una clara tendencia a la verticalidad. Esto se logra a través del empleo de tres pilastras, que se levantan desde la moldura existente, hasta la cornisa de la vivienda. Esto da lugar a una fachada dislocada, organizada en dos calles, una más ancha que la otra. La distribución de los huecos en el cuerpo superior contribuye a dicha verticalidad. Los distintos balcones de rejería de la construcción ocupan la calle más ancha, aprovechando la mayor amplitud del espacio. Del mismo modo, destaca la presencia de molduras en la zona de los dinteles de los vanos. La construcción se corona con un antepecho abalaustrado, sólo interrumpido por una serie de pilastras. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, págs. 187-204. Edificio de tres plantas. La fachada se estructura en dos cuerpos mediante el uso de una moldura. A su vez, otra moldura subdivide el cuerpo inferior en dos franjas, que separa un paramento liso de otro con sucesivas líneas horizontales. En planta baja se reforma el vano lateral izquierdo dando acceso más amplio al comercio. El lateral derecho es acceso a las plantas superiores. En primer nivel dos vanos rectangulares de distinto tamaño se repiten en el segundo nivel pero con dintel curvo. Pilastras verticales definen dos paños verticales en fachada. En paño izquierdo los vanos son más amplios, dan a balcones volados con baranda de hierro forjado y se corresponden con el vano de acceso comercial en planta baja y en el derecho son más estrechos y se corresponden con puerta de acceso en planta baja, con baranda de protección de hierro. Corona el edificio una cornisa y parapeto de balaustres, sólo interrumpido por una serie de pilastras. Elementos de Interés: Carpintería de madera. Baranda de hierro de balcón. Ornamentación: molduras, estrías, ménsulas, dovelas. Coronamiento sobre cornisa. Elementos discordantes: Cartelería comercial. Reja de seguridad de local comercial. Privada Mixto: Residencial, comercial