|
PARC-208 |
PARC-208 |
Castillo, 35 |
208 |
Regular |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 18.a "Condiciones de protección del grado Parcial: Protección de la fachada del edificio"
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 26.1 "Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial" |
77941-03 |
Bajo las directrices estilísticas del eclecticismo se proyectó este inmueble, que pudo ser construido en los últimos años del siglo XIX o en los primeros momentos del XX. La edificación, destinada a vivienda y locales comerciales, se divide en tres plantas. La fachada de la misma se estructura en dos cuerpos horizontales, que se organizan mediante el empleo de una moldura, que, del mismo modo, subdivide el cuerpo superior en dos calles horizontales. El paramento de ambas zonas es distinto, puesto que, frente al aspecto liso del primero, el segundo aparece con una serie de líneas incisas paralelas, que configura un marcado ritmo horizontal a la fachada. Estos mismo rasgos se observan en las pilastras, situadas en los extremos de la edificación. De hecho, las del cuerpo superior se ven interrumpidas por la presencia de diversas molduras. La horizontalidad de la fachada se garantiza, a su vez, por el número y la ubicación de los huecos, es decir, tres en la planta segunda e idéntica cantidad en la tercera. Los distintos vanos son recorridos en su totalidad, por una moldura sencilla, y cada uno posee una balaustrada de hierro cuyos barrotes tienen adornos entre sí. La cornisa antecede a un antepecho ciego que corona la edificación. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, págs. 187-204. |
En planta baja se reforman los vanos, unificando los dos laterales para dar acceso mas amplio al comercio. El vano lateral izquierdo es acceso a una escalera que lleva a las plantas superiores. En el primer nivel, tres vanos, rectangulares, iguales, con decoración de moldura perimetral, dan a balcones individuales; composición que ese repite en el segundo nivel. Corona el edificio una cornisa y un arapeto liso. Elementos de Interés: Carpintería de madera de las plantas superiores. Baranda de hierro de balcón. Molduras de piedra. Elementos discordantes: Carteles publicitarios. |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial |