|
PARC-214 |
PARC-214 |
Castillo, 47; Juan Padrón, 10 |
214 |
Bueno |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 18.a: Condiciones de protección del grado Parcial. Protección de la fachada del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial
b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial
REMONTA TIPO B
c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta
3. CONDICIONES COMPLEMENTARIAS:
La remonta permitida deberá incorporar el cuerpo edificado existente en la planta tercera y su altura determina la altura máxima de dicha remonta.
4. OBSERVACIONES:
Las condiciones vinculantes de la remonta se establecen en el gráfico adjunto de esta ficha. |
75958-08 |
Este inmueble puede ser calificado de ecléctico, en virtud de los rasgos estilísticos del mismo. Cronológicamente, podría situarse entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. La construcción, de dos alturas en esquina, está destinada a vivienda y a locales comerciales. Los dos cuerpos, que conforman el edificio, se configuran a partir del uso de una moldura y mediante el tratamiento diferenciado del paramento. Las pilastras aparecen como un elemento significativo en la composición de la fachada. Éstas se localizan en las esquinas del inmueble. El tratamiento de las mismas es diferente según se encuentre en el cuerpo superior o inferior. En el primer caso, el fuste es liso y en el segundo, se divide en sucesivas líneas horizontales. La ubicación de las balconadas en rejería se sitúa en la segunda planta, acentuando de esta manera la división horizontal de la edificación. Los huecos están decorados por una sencilla moldura. El antepecho del edificio es combinado, mediante franjas ciegas y otras abalaustradas. Resulta significativa la presencia de un pabellón que remata al inmueble en su fachada en esquina. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, págs. 187-204. |
Edificio en esquina, con tres fachadas simétricas, con vanos rectangulares iguales que se repiten en el primer nivel alineados con anteriores según ejes verticales (varía sólo la forma del dintel: trapezoidal en planta baja y recto en superiores), y dan a balcones continuos volados con baranda de hierro forjado. Remate del edificio con cornisa y parapeto con balaustres en sectores que se corresponden con línea de vanos inferiores. Detalle de frontón decorado en la esquina. Todos los vanos de planta baja son vitrinas hasta el piso con protección inferior de cortina metálica. Sobre Juan Padrón tiene antepecho. Elementos de Interés: Carpintería de madera. Barandas de hierro de balcones. Rejas sobre travesaños de carpintería en planta baja. Remarco de vanos. Coronamiento sobre moldura. Elementos discordantes: Carteles publicitarios privados. Cableado eléctrico en fachada. Disonancia en color de pintura y textura de paramento en planta baja. |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial |