|
AMBI-229 |
AMBI-229 |
Galcerán esquina Plaza Weyler |
229 |
Bueno |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental |
72955-03 |
Inmueble con rasgos racionalistas de la década de los treinta del siglo XX. La construcción se ubica en una vía, como la Galcerán, que fue abierta en la segunda mitad del siglo XIX y que fue el núcleo original del Barrio de Duggi. De igual manera, frente a esta edificación se localiza uno de los enclaves urbanísticos más importantes de Santa Cruz como es la Plaza de Weyler, que surgió como consecuencia del ensanche de la ciudad en dirección noroeste. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, pág. 36. |
Edificación de seis plantas distribuidas en un cuerpo principal el cual se eleva un nivel mas sobre la esquina de Galcerán y Rambla Pulido el chaflán que se desarrolla en forma curva, del cual se desprende un volumen volado prismático que remata en un balcón con antepecho de balaustres. En las fachadas planas se destaca un volumen volado materializado por dos cuerpos verticales que encierran una línea de balcones y remata un balcón corrido superior unificando la composición creando un juego de vacíos y llenos. Bandas verticales, dadas por la utilización de distintos materiales hacen que el cuerpo principal se contraponga a los cuerpos volados tratados con bandas horizontales. Edificación de seis plantas distribuidas en un cuerpo principal el cual se extiende un nivel sobre la esquina de Galcerán y Rambla Pulido. En este se destaca el chaflán que se desarrolla en forma curva, del cual se desprende un volumen volado prismático que remata en un balcón con antepecho de balaustres. En las fachadas planas se destaca un volumen volado materializado por dos cuerpos verticales que encierran una línea de balcones y remata un balcón corrido superior. |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial |