• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 20 (INTE-20 EDIFICIO MAC-KAY MERCANTIL)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 249,4 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
INTE-20 INTE-20 EDIFICIO MAC-KAY MERCANTIL Glorieta del Arquitecto Marrero Regalado, 4 20 Regular Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 16.1 Condiciones de protección del grado Integral 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 24. Condiciones de intervención en el grado de protección Integral 80026-27 Edificación para viviendas plurifamiliares proyectada por el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre en 1932 para el propietario Guillermo McKay. La idea era realizar una arquitectura novedosa y diferente a lo que hasta hora se había realizado en una zona que, por aquellas fechas, se alongaba sobre la marina de Santa Cruz, contando con una vista espectacular. El edificio sigue las pautas racionalistas en cuanto a su tipología, con un lenguaje esquemático en la distribución de los diferentes elementos constructivos. En la actualidad el edificio sigue desempeñando sus funciones, aunque levemente reformado y con el aditamento de algún elemento que no entra dentro de los cánones estéticos con los que fue creado. Con todo, y junto al edificio anejo de despacho y vivienda de Marrero Regalado, forma una buena pareja de arquitectura racionalista, que otorgan a todo al pequeño espacio urbano donde se ubican una más que satisfactoria dignidad. NAVARRO SEGURA, M.: El Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, pág. 313. Edificio de clara tendencia racionalista donde se sobrepone a la fachada plana el volumen conformado por balcones y losa superior de hormigón. Basamento muy marcado y simetría central reforzando la entrada. Elementos de Interés: Tubo metálico sobre antepecho balcones. Elementos discordantes: Cableado eléctrico. Aparatos de aire acondicionado en fachada. Privada Mixto: Residencial, comercial