|
AMBI-54 |
AMBI-54 CASA MARTÍN ARNAY |
San Vicente Ferrer, 24; Santa Rosa de Lima, 24, 26 |
54 |
Regular |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
a) Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental |
79981-16 |
Edificación que se desarrolla en esquina, proyectada por el arquitecto Domingo Pisaca Burgada a principios de 1927, como edificio para dos viviendas para la familia Martín Arnay. El lenguaje arquitectónico empleado se enmarca dentro del estilo ecléctico tan característico de los primeros años de labor profesional de este arquitecto. El conjunto da la sensación de una gran unidad dentro de la tipología arquitectónica de la zona, ya que a pesar de desarrollarse en la esquina, soluciona bastante bien la continuidad de ambas calles. La simetría de las fachadas con sus grandes ventanales y puertas para garajes resaltan esa unidad de conjunto. DARIAS PRÍNCIPE, D.: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales, Santa Cruz de Tenerife, 1985, pág. 420. |
Construcción de dos alturas en esquina con dos fachadas características similares. ventilación por fachada a través de un patio medianero. Las fachadas se componen de zócalo y molduras diferenciando niveles. Remate superior y balcones ornamentados de marcado estilo ecléctico. Elementos de Interés: Carpinterías de madera. Balaustradas. Ménsulas. Montantes de hierro en puerta de acceso. Óculos y copones en coronación de fachada. Jarrones sobre el antepecho de los balcones. Elementos discordantes: Cables eléctricos, señales de tráfico y carteles publicitarios. |
Privada |
Sin uso |