|
AMBI-59.2 |
AMBI-59.2 |
Avenida Francisco La Roche, 5 |
59.2 |
Bueno |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental
3. OBSERVACIONES:
La pared medianera sur debe ser tratada como una fachada más del edificio. Concretamente, el criterio de pintado se debe establecer sobre el conjunto de los tres paramentos, las dos fachadas y la pared medianera que las une. |
81011-13 |
Primera edificación de elevada altura fabricada en la avenida de Anaga y por lo tanto, pionera en el modelo constructivo a desarrollar en los años sucesivos a lo largo de toda la fachada marítima urbana en esta zona. Fabricado aproximadamente durante los primeros años de la década de los treinta del siglo XX, el edificio guarda la interesante característica de mantener la apariencia tipológica de un eclecticismo tardío a la vez que cuenta con algunos, muy pocos, elementos que nos anticipan lo que luego se conocería como el movimiento arquitectónico moderno. A lo largo de las siete plantas que se elevan sobre la calle se combina un primer cuerpo totalmente diferente al resto, destinado a locales comerciales y a la entrada principal. En los siguientes, se alterna los balcones y las ventanas de variada tipológica, mezclando todo tipo de orden. A partir de la quinta altura y separado del resto del conjunto mediante una cornisa, la edificación toma un aspecto mucho más moderno, dejando atrás los elementos eclécticos. El edificio, tanto por su altura como por el lugar donde se asienta, se constituyó rápidamente en un referente de esta zona y sugirió, aunque de forma tímida, la línea a seguir en la construcción de edificaciones de alto porte a lo largo de toda la avenida de Anaga. |
Modulación de fachada en vertical definiéndose cinco paños de ventanas separados por fustes continuos Los dos paños laterales mas altos (8 niveles) y con un resalte respecto a los paños centrales manifestando una lectura diferenciada del sector central. Horizontalmente la fachada se modula con un basamento continuo con arcos, un primer cuerpo de cuatro niveles de vanos que remata en una cornisa continua recta y un segundo cuerpo de dos niveles. El basamento es continuo y presenta cinco vanos. Una balconada continua da inicio al primer cuerpo del edificio: los paños laterales y el central con balcones individuales salientes con ménsulas inferiores; los otros dos con baranda. Este cuerpo presenta los tres primeros niveles vanos rectangulares con barandas, en el tercero los laterales tienen balcón saliente y el cuarto nivel presenta algunas particularidades: vanos con arco de medio punto estrechos con barandas en los laterales. Elementos de interés: Molduras, cornisa, barandillas metálicas, pergolado en azotea. |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial. |