• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 61 (AMBI-61 EDIFICIO CATCISA)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 249,4 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
AMBI-61 AMBI-61 EDIFICIO CATCISA Avda. Francisco La Roche, 23; La Marina, 18 61 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental Edificio racionalista de Luis Cabrera Sánchez-Real del año 1956 El edificio, de diez plantas, se caracteriza por dos únicas fachadas hacia dos calles, entre las que ocupa una parcela entre medianeras. Un aplacado de piedra en la parte baja de ambos alzados es la única diferencia entre las dos fachadas y llega hasta igualar la diferencia de cotas entre las dos calles. De este modo la fachada que da al frente marítimo le da al edificio el aspecto y posibilidad de uso público en la planta baja. Estructuralmente el edificio se resuelve de crujías con dos apoyos y un amplio voladizo a ambas calles. La distribución de la planta es, en gran parte, diáfano para cualquier uso de oficinas, viviendas o departamentos con un núcleo de comunicaciones y servicios higiénicos en medianera. Para proteger el edificio del asoleo el cerramiento exterior se retranquea dejando el alero del forjado volado y celosías prefabricadas actúan como brise- soleil y separaciones verticales, según la modulación de la fachada. Las Carpinterías, amplias con un gran paño fijo y un pequeño lateral abatible. El diálogo entre luces y sombras producido por el retranqueo del antepecho del plano exterior y pintado de distintos colores, la celosía, el alero, la barandilla ejecutada con tubería de acero le dan al edificio un especial interés. En cubierta, una estructura de hormigón retranqueada de la alineación de la fachada y a modo de pérgola remata el edificio. Elementos de interés: Celosía, barandilla de tubería de acero, letrero FRUCASA en fachada al frente marítimo, remate planta cubierta. Elementos discordantes: Carteles publicitarios, color de carpintería y fachada en planta 3ª (fachada frente marítimo), instalaciones de aire acondicionado en fachada. Privada Mixto: residencial /comercial