|
AMBI-93 |
AMBI-93 EDIFICIO MARICHAL |
Suárez Guerra, 40; Teobaldo Power, 29 |
93 |
Bueno |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental |
76964-01 |
Inmueble ubicado en pleno centro urbano de la ciudad de Santa Cruz levantado por iniciativa de la familia Marichal como edificación destinada a viviendas plurifamiliares. Su construcción puede datarse en los primeros años de la década de los cincuenta del siglo XX, encuadrándose de forma convincente dentro del esquema constructivo imperante durante esa época no sólo en las Islas sino en toda la España de postguerra. Se trata de una arquitectura que define la condición socio-económica del país durante esos duros momentos y que se lleva a cabo bajo unos parámetros muy claros en donde impera cierto monumentalismo contenido, supresión de casi todos los elementos arquitectónicos vanguardistas utilizados en épocas recientes, reminiscencias de cierto regionalismo y vuelta a soluciones históricas de la época de la España imperial. |
Edificio de planta trapezoidal, en esquina sobre dos calles con chaflán. Se desarrolla sobre un basamento y ocho niveles, destacándose un volumen curvo sobre el chaflán. La portada principal de acceso en cantería se alza sobre el basamento sobre un eje vertical, enlazándose con los dos niveles superiores enmarcando dos huecos con una curiosa cornisa rematada por un alero de tejas y la ventana superior con dos columnas salomónicas y remate por alero de tejas también. Además el conjunto presenta dos balcones en el segundo nivel, con balaustrada y cubiertos por tejadillo, uno de ellos sobre el chaflán. Como coronación sobre el volumen curvo remate de formas curvas y el nombre del edificio Una cornisa con alero de tejas separa el séptimo nivel del último que también se remata por alero. Elementos de interés: Volumen circular en esquina. Balcones de segunda planta |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial |