• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 105 (PARC-105 CASA GUTIÉRREZ)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 167,6 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
PARC-105 PARC-105 CASA GUTIÉRREZ San Francisco, 26 105 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 18.a: Condiciones de protección del grado Parcial. Protección de la fachada del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial REMONTA TIPO B c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta 3. OBSERVACIONES: Las condiciones vinculantes de la remonta se establecen en el gráfico adjunto de esta ficha. 79963-06 Arquitectura ecléctica proyectada por Antonio Pintor en 1907 para vivienda y local comercial. El promotor fue Juan Gutiérrez. En este edificio es donde se denomina y reconoce por primera vez en Santa Cruz el lenguaje modernista. El tratamiento en el proyecto de la planta baja era más renovador. Pintor reitera una vez más su clásica dicotomía entre un exterior renovador y unos espacios tradicionales y sin ninguna relevancia arquitectónica. Edificio con fachada compuesta por zócalo terminado en moldura cortada por los vanos y coronación compuesta por un parapeto ondulante que deja dos depresiones protegidas por barandas cóncavas sobresalientes con barrotes espiralados. Un balcón corrido en la planta superior es soportado por cuatro ménsulas y tiene una baranda muy trabajada con elementos moldeados de cemento. Los vanos se distribuyen simétricamente, tres en planta baja con dintel de medio punto moldurado y decorado con una guirnalda superior; y dos en planta alta que cobran importancia con la composición del balcón y de una pilastra ubicada entre ambos vanos de la cual se desprende una guirnalda ornamental que se prolonga en la parte superior en una moldura recta. Elementos de interés: Carpintería de madera. Balcón, coronamiento. Ornamentación en fachada. Barandilla de hierro en el coronamiento. Privada Sin Uso