• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 350 (AMBI-350 GRUPO ESCOLAR SERGIO ORBANEJA)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 1.071,1 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
AMBI-350 AMBI-350 GRUPO ESCOLAR SERGIO ORBANEJA San Fernando, 2; Rambla de Santa Cruz, 140 350 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 17.2.a y 17.1.b Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos y de partes estructurantes del edificio. 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental 3. PARTES ESTRUCTURANTES: - la galería - la caja de escalera 78032-03 Proyecto ejecutado en solo una año, obra de José Blasco, por encargo del entonces gobernador civil, Sergio Orbaneja. El acta de recepción del edificio está fechada el 19 de julio de 1939, en este edificio se construyeron tres rectángulos, uno central cuyo lado mayor da fachada hacia la Rambla y en cuyo centro existe un cuerpo de escaleras exento a modo de chaflán curvo. Este, y la galería ocupan la primera crujía y a continuación se sitúan las aulas, los otros dos cuerpos, a ambos lados de éste y en dirección perpendicular respecto a él repiten el uso. BIBLIOGRAFIA: NAVARRO SEGURA, Mª Luisa. Racionalismo en Canarias, ACT, Santa Cruz de Tenerife, 1988. Pag. 257. Volumen rectangular. La fachada principal es sobre la Rambla de Santa Cruz, simétrica. Presenta al centro un volumen vertical semicircular saliente que corresponde a las circulaciones verticales. En los laterales, ranuras horizontales de ventanas, cuatro por nivel. A los laterales de este volumen, huecos horizontales con balcones. En las esquinas, dos volúmenes rectangulares de fachadas lisas; hacia el frente una línea de cuatro ventanas en cada nivel; en los laterales es una ventana por nivel. El lateral se retranquea y presenta una fachada con franja horizontal acristalada en cada nivel. Muro bajo con rejas limita el predio en su perímetro. Privada Docente