• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 362 (INTE-362 HOTEL MENCEY)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 5.891,9 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
INTE-362 INTE-362 HOTEL MENCEY Dr. José Naveiras, 38; Rambla de Santa Cruz, 105 362 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 16.1 Condiciones de protección del grado Integral 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 24. Condiciones de intervención en el grado de protección Integral 75030-06 Hotel de cinco plantas con distintos pabellones, realizado por Enrique Rumeu de Armas en los años 40, en donde se combinan los elementos clasicistas con los neocanarios, es por tanto ecléctico. Es uno de los emblemas de la ciudad y el hotel de mayor prestigio desde su inauguración. El edificio original, de planta básica cuadrada en torno a patio central, presenta hacia la rambla un volumen de dos plantas a modo de basamento, con galería en el 2º nivel y en la parte superior una terraza perimetral. En su parte posterior es un volumen rectangular compacto de cuatro plantas. Todo el conjunto se articula por medio de terrazas y torres superpuestas. Los techos son de tejas a dos aguas. Las fachadas tienen composición simétrica, todas con vanos rectangulares alineados según ejes verticales, salvo los del primer nivel que son arcos de medio punto formando la galería. En una primera ampliación el edificio original se aumenta a cuatro plantas; luego se adosa volumen lateral: un basamento con terraza delantera sobre la rambla y un edificio compuesto por un ala curva, no catalogado en las plantas superiores. Los jardines tienen gran importancia en relación al edificio, sobre todo el central con forma elíptica. Con la ampliación del ala norte, en los años 60, se aumentó también el jardín. En la parcela colindante se encuentra la Casa Duque, que se ha incorporado al conjunto hotelero. Elementos de Interés: Patio central. Jardín de planta elíptica y pérgola perimetral. Carpintería de madera. Barandas de hierro y balaustradas. Rejería. Pública Hotel