- Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
- Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
- Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
- Etiqueta: 456 (INTE-456)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 790,2 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales:
# | Etiqueta de grado de protección | Nombre | DIRECCIÓN | Identificación del elemento | ESTCONSERV | OBSERV | REFCATAST | REFHISTÓRIC | TIPOEDIF | TITULARIDAD | USOACTUAL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
INTE-456 | INTE-456 | Rambla de Santa Cruz, 63 | 456 | Bueno | Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 16.1 Condiciones de protección del grado Integral 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 24. Condiciones de intervención en el grado de protección Integral | 71015-16 | Obra de Otilio Arroyo, cuyo proyecto firmó el 28 de octubre de 1922, a petición de Ignacio González García. La aprobación municipal tardo casi un año en ser concedida, lo que nos hace pensar en posibles dificultades ante la Comisión de Obras, cosa por otra parte compleja pues Otilio Arroyo era el arquitecto municipal. Como toda su obra, el estilo de este edificio adolece de un marcado arcaísmo que lo retrotrae décadas. | Casa aislada con jardines. Se desarrolla sobre un basamento en dos niveles y tres en el cuerpo vertical del lado derecho. Se remata con una cornisa y parapeto liso con tramos de balaustrada. Sobre el tercer nivel en fachada solo se abre una ventana tripartita. Tiene un pequeño porche de entrada apoyado en dos columnas jónicas. En fachada se abren tres huecos por planta alineados según ejes verticales. Los del primer nivel en arco de medio punto y los del segundo presentan una moldura saliente sobre el dintel a modo de frontón triangular. Elementos de Interés: Escalera interior. Porche delantero y columna. Carpintería de madera, ventanas tripartidas. Balaustradas. Jardines y muro de cerramiento. | Privada | Residencial |