|
PARC-523 |
P |
PARC-523 FÁBRICA DE TABACOS LA BELLEZA |
Pérez de Rozas, 50 |
523 |
Malo |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 18.a: Condiciones de protección del grado Parcial. Protección de la fachada del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial
b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial
REMONTA TIPO B
c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta
3. CONDICIONES COMPLEMENTARIAS DE PROTECCIÓN E
INTERVENCIÓN:
Se permiten realizar obras de remodelación y edificación, para sustituir la construcción existente, siempre que se respeten estrictamente las partes estructurantes que se nombran abajo, en el punto 4.
4. PARTES ESTRUCTURANTES:
- la 1ª crujía. |
69971-17 |
El arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre realizó el proyecto de la Fábrica de Tabacos La Belleza para Ángel Carrillo Fragoso en 1929. El edificio se encuadra dentro del estilo arquitectónico conocido como racionalismo. La estructura general del inmueble se caracteriza por el uso del muro, como si de una cortina acristalada se tratara. Del mismo modo, se emplean elementos propios del lenguaje racionalista como los remates planos, los cuerpos volados exentos y las ventanas en esquina. Por lo que se refiere al interior del edificio, éste se encuentra intercomunicado, en virtud del empleo de la planta libre. Se ha renunciado a la utilización de elementos decorativos de estilo en las fachadas. Por este motivo, sólo se recurre a los huecos que tienen una finalidad práctica, como es la de facilitar el acceso de la luz al interior del edificio. La disposición de los vanos, rompiendo esquinas y alargando el sentido horizontal y vertical del edificio, proporciona belleza a la estructura del inmueble. NAVARRO SEGURA, Mª Isabel: El Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, 307-308. |
Inmueble de parcela de forma trapezoidal. La fachada se desarrolla sobre un basamento, en tres niveles y cubierta. Siete vanos por planta alineados según ejes verticales. En el primer nivel sobre el eje central puerta de acceso con visera de hormigón, y seis puertas de enrollar. En el segundo nivel distribuye seis ventanales horizontales y en el centro una pequeña ventana cuadrada. En el tercer nivel ventanas en línea formando una sola banda horizontal con un ventanal vertical en el centro. Del lado izquierdo de la fachada una banda vertical acristalada. Sobre la azotea dos ventanas al lado derecho y cubierta de hormigón apoyada pies derechos. Elementos discordantes: Cableado eléctrico en fachada. |
Privada |
Sin uso |