|
PARC-575 |
PARC-575 CENTRO FARMACÉUTICO - CONSEJERÍA
DE SANIDAD Y CONSUMO |
Juan Pablo II, 4; Pérez de Rozas, 5 |
575 |
Bueno |
En inmuebles declarados o incoados BIC, respecto a autorizaciones de obras y usos en el bien o en el entorno de protección serán de aplicación las competencias del Cabildo establecidas en la normativa sobre Patrimonio Histórico. Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 18.a Condiciones de protección del grado Parcial: Protección de la fachada del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 26.1 Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial |
72961-05 |
Éste es uno de los edificios más carismáticos dentro de la obra de José Blasco Robles. La construcción, de uso diverso, se proyectó al mismo tiempo que el Colegio Alemán, es decir, alrededor de 1934. El racionalismo es el lenguaje que define este inmueble. La planta rectangular da paso a una fachada cuyo rasgo principal es la total horizontalidad, solo rota por la torre presente en el extremo del edificio. Frente a la disimetría de los volúmenes, destaca la reiterada regularidad de las diferentes bandas de ventanales que pueblan el exterior del edificio, todas ellas cubiertas por sendas persianas. La construcción cuenta con una peculiar solución de entreplanta, que permitía comunicar el depósito de medicamentos con las oficinas. Así mismo, se recurrió al pavimento de piso de pavés para que, cenitalmente, se iluminara la planta baja. NAVARRO SEGURA, Mª Isabel: El Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, págs. 257-258. |
El edificio presenta dos fachadas planas, con basamento, entreplanta, y tres bandas horizontales con ventanales, hacia la calle 18 de Julio y dos bandas hacia la calle Pérez de Rozas. Las ventanas van todas a la misma altura en línea con paramentos alistados formando bandas horizontales. La carpintería es de aluminio con persianas horizontales. La entreplanta está marcada por una franja horizontal acristalada. Hacia 18 de Julio tiene dos torres laterales, y hacia la calle Pérez de Rozas presenta una única torre lateral de piedra artificial que enmarca la entrada, esta última presenta un reloj en la parte superior, y sobre este el símbolo de farmacia esculpido en mármol. Todas las torres tienen frisos verticales acristalados. Elementos de Interés: Torre, reloj, escudo de piedra y escultura de mármol. Persianas horizontales. Elementos discordantes: Cartel publicitario. |
Pública |
Social-asistencial,
comercial y restauración
hostelería |