• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 578 (INTE-578)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 286,4 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
INTE-578 INTE-578 Álvarez de Lugo, 29 578 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 16.1 Condiciones de protección del grado Integral 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 24. Condiciones de intervención en el grado de protección Integral 71961-02 El estilo arquitectónico que define este edificio es el racionalista. El inmueble, realizado en la década de los treinta del siglo XX y destinado a vivienda plurifamiliar, posee una serie de repertorios formales que se ponen de manifiesto en aspectos como su planta, de forma rectangular, y su fachada, dividida en tres niveles. El frente de la construcción se caracteriza por la combinación de diversos volúmenes, donde la disimetría, propiciada por la verticalidad y horizontalidad de ventanas y balcones, es la nota característica. Los huecos se presentan en fragmentos continuos, acompañados de carpintería metálica, mientras que los balcones se definen por la presencia de barandillas, que aparecen proporcionadas con el conjunto de la estructura. La falta de elementos decorativos y la ligereza de los planos de la fachada son los elementos distintivos de este inmueble. NAVARRO SEGURA, Isabel: El Racionalismo en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, 1988, págs. 244-245. Edificio de tres plantas con jardín delantero. La composición de fachada se hace por medio de líneas rectas y sencillas, con un basamento diferenciado y tres niveles. Tiene un volumen vertical del lado izquierdo de la fachada, de mayor altura, con una banda vertical acristalada enmarcando la puerta de acceso. El otro extremo de la fachada se abren terrazas en voladizo, con antepecho liso y barandilla metálica superior. En el último nivel las terrazas hay una visera de hormigón. En el cuerpo intermedio se abren tres ventanas rectangulares horizontales con persianas de enrollar. Elementos de Interés: Persianas horizontales. Jardín delantero. Barandillas metálicas en balcones. Privada Residencial