|
AMBI-585 |
AMBI-585 FARMACIA EL CHINITO |
Álvarez de Lugo, 47; Rambla de Pulido, 33 |
585 |
Bueno |
Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes:
1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN:
Artículo 17.2.a Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de valores tipológicos del edificio
2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN:
Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental |
71958-02 |
El arquitecto palmero Pelayo López y Martín Romero realizó en 1927 el proyecto destinado a vivienda de la Constructora. Su promotor fue Cristóbal Beautell Díaz. El trabajo contó con la aprobación municipal, por lo que las obras se iniciaron el cuatro de octubre de 1928. López y Martín recurrió al eclecticismo para el diseño de este inmueble. La construcción conserva el espíritu ascendente y la antagónica dicotomía bajo-plantas de vivienda. DARIAS PRÍNCIPE, Alberto: Arquitectura y arquitectos en las Canarias Occidentales 1874-1931, Santa Cruz de Tenerife, 1985, págs. 349-361. |
Edificio de cuatro plantas, con un pequeño volumen curvo en esquina. La fachada sobre la rambla Pulido es simétrica, en ella se abren tres vanos por planta alineados según ejes verticales. Sobre un basamento muy diferenciado: con zócalo, molduras y paramentos con acanaladuras horizontales; se alza un solo cuerpo con tres bandas verticales resaltadas enlazando los huecos. En la tercera planta se abren tres balcones, sobre tres grandes ménsulas, con balaustradas; el balcón central es cerrado formando un volumen de mayor resalte en la tercera y cuarta planta. El balcón de la derecha hace una curva y se enlaza con la otra fachada. Como coronación una cornisa, antepecho organizado con tramos de balaustrada y plintos decorados, coincidentes con la decoración superior de los huecos. Los huecos de la segunda planta son en arco rebajado. Sobre la cuarta planta los huecos se abren a pequeños balcones con barandillas metálicas. La fachada sobre la calle Álvarez de Lugo es de mayor recorrido y sigue las mismas pautas de la anterior, en ella se abren cinco vanos por planta y tiene dos volúmenes en resalte sobre los balcones. Elementos de Interés: Carpintería de madera, ventanas y contraventanas. Rejería en antepechos de balcones y montantes de vanos de planta baja. Balaustrada balcón y antepecho azotea. Elementos discordantes: Cableado eléctrico en fachada. Cartelería publicitaria. |
Privada |
Mixto: Residencial, comercial |