• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 605 (PARC-605 EDIFICIO ENCINOSO - ASPRONTE)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 1.308,2 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
PARC-605 PARC-605 EDIFICIO ENCINOSO - ASPRONTE La Salle, 10 605 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 18.a Condiciones de protección del grado Parcial: Protección de la fachada del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 26.1 Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial 71900-11 Edificio proyectado por el arquitecto Domingo Pisaca Burgada en 1926 para el propietario Eustaquio Encinoso y Medina como dos viviendas, aunque éste, una vez comenzadas las obras, vende la propiedad a Álvaro Rodríguez López. Este nuevo promotor toma como director de las obras al arquitecto Antonio Pintor, apartando a Pisaca, lo que provoca que el proyecto original sufra algunos retoques. La fachada principal se retocó del proyecto original ensanchándose al doble. En la lateral derecha, las mutaciones, de menor importancia, se limitaron a colocar ventanas en vez de balcones. Las plantas, en unprincipio, presentaban tres habitaciones en sentido perpendicular a la fachada principal. A partir de aquí, las habitaciones cambian de dirección, disponiéndose en sentido paralelo al frontis: primero un pasillo, a modo de antesala; a continuación, a un lado, la cocina y al otro, la escalera; detrás de estas estancias, dos dormitorios. El cerramiento del jardín también sufrió modificaciones del proyecto original, ya que se ideó un zócalo, con cancela de hierro en los extremos, sobre el que corría una verja de hierro. El muro era fragmentado por pedestales sobre los debían de ir instalados jarrones. Al final se optó por un murallón alto, que casi no deja ver el edificio. Hoy en día, este conjunto acoge un centro de enseñanza para diminuidos psíquicos (ASPRONTE), estando su interior totalmente modificado en función de la labor que realiza. Algunos retoques exteriores han cambiado algo su fisonomía original. Edificación de dos plantas y cubierta plana, edificada a un nivel más alto que el de la calle, con un muro de gran altura en el basamento. Presenta pórtico en esquina apoyado en columnas, con terraza y balaustrada superior. Torreón en esquina con cubierta a cuatro aguas de tejas. Remate de fachada por cornisa, balaustrada, plintos y copones. Decoración con arcos ojivales y pilastras. Elementos de interés: Elementos discordantes. Privada Docente