• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 691 (PARC-691)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 173,4 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
PARC-691 PARC-691 Fernando Primo de Rivera, 1; Rambla de Santa Cruz, 5 691 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 18.a: Condiciones de protección del grado Parcial. Protección de la fachada del edificio 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: a) Artículo 26.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Parcial b) Artículo 26.3: Condiciones de intervención de remonta en el grado de protección Parcial REMONTA TIPO B Y C c) Artículo 21.2: Condiciones de la obra de remonta 3. CONDICIONES COMPLEMENTARIAS: Se permite realizar la remonta de acuerdo a las condiciones especificadas en losArtículos 21.2 y 26.3, siempre que se realice una actuación conjunta con el edificio colindante catalogado de la Rambla de Santa Cruz, 3 (elemento protegido nº 692). 4. OBSERVACIONES: Las condiciones vinculantes de la remonta se establecen en el gráfico adjunto de esta ficha. 66963-15 Inmueble de dos plantas que se dispone haciendo esquina con la Rambla de Santa Cruz. Muestra como decoración llamativa el contraste cromático de la fachada, ofreciendo una planta baja lisa, mientras que la parte alta refleja una especie de almohadillado. Se cubre con una cornisa que en su parte central adopta una forma curvilínea, lo que proporciona dinamismo a la fachada. Se trata de un edificio solemne que expresa las tendencias eclécticas de la primera mitad del siglo XX. Edificación en esquina con chaflán. Mirador y escalera en la azotea. La fachada se compone por zócalo y dos niveles separados por moldura intermedia en todo el perímetro, rematándose por cornisa, parapeto decorado con motivos florales y jarrones. La fachada hacia la calle Fernando Primo de Rivera presenta cinco huecos por planta alineados según ejes verticales. Los huecos del nivel superior son en arco rebajado. Sobre el eje central un balcón sobre ménsulas, con barandilla metálica. Está modulada verticalmente, con un cuerpo central de frontis curvo y dos laterales separados por bandas verticales con frisos horizontales. La fachada hacia la Rambla de Santa Cruz sigue las mismas características de la anterior y tiene un balcón central. Elementos de Interés: Carpintería de madera, ventanas y contraventanas. Rejería en barandilla balcón, antepechos de ventanas y montante de puerta de acceso. Copones en cerramiento azotea. Elementos discordantes: Letrero publicitario en volado. Cableado eléctrico en fachada. Privada Residencial