• Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
  • Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
  • Etiqueta: 709 (INTE-709 CASA BEAUTELL)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 2.378,3 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales:
 # Etiqueta de grado de protección Tipo de admisibilidad de la intervención de remodelación Nombre DIRECCIÓN Identificación del elemento ESTCONSERV OBSERV REFCATAST REFHISTÓRIC TIPOEDIF TITULARIDAD USOACTUAL
INTE-709 P INTE-709 CASA BEAUTELL Avda. Asuncionistas, 42 709 Bueno Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 16.1 Condiciones de protección del grado Integral 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 24. Condiciones de intervención en el grado de protección Integral 3. CONDICIONES COMPLEMENTARIAS DE INTERVENCIÓN: a) Se permiten realizar obras de remodelación y edificación para sustituir el edificio existente, anexo al cuerpo catalogado. b) Art. 19.3.b Condiciones para realizar obra nueva en la parcela vinculada al edificio catalogado. c) Previo Estudio de Detalle se podrá sustituir la edificación adosada a la sometida a protección, por otra de altura máxima de dos (2) plantas, según área de movimiento de la ordenación propuesta en el gráfico adjunto. El proyecto deberá responder formalmente al edificio protegido, evitando la pérdida de su integridad y deterioro de los valores que motivaron su catalogación. 4. OBSERVACIONES: a) Las condiciones de la obra nueva se establecen en el gráfico adjunto a esta ficha y en las determinaciones de los planos de Ordenación Pormenorizada. 68946-01 Edificación ecléctica, cuya realización podemos datar de mediados del siglo XX., obra del Arquitecto Mariano Estanga. Edificación compuesta por un cuerpo principal de dos niveles organizado de acuerdo a dos ejes ortogonales. Son de destacar las cuatro esquinas de la edificación por estar coronadas con cubiertas a cuatro aguas con buhardillas en cada uno de sus lados y el coronamiento, que recorre todo el perímetro, está dado por una importante cornisa y antepecho de balaustres de cemento. La fachada es simétrica y sobre este eje se alinea una escalera exterior de dos alas que se lee como basamento y sobre ella se desarrolla una línea de vanos separados por pilastras. Elementos de interés: Carpintería de madera, rejería en muro de frontal. Elementos discordantes: Estructura metálica, cubierta con uralita en patio lateral izquierdo. Privada Residencial