- Ambito: Levantamiento de suspensión de PGO de Santa Cruz de Tenerife
- Instrumento: SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
- Trámite: APROB. DEF. SUSP Áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Santa Cruz de Tenerife - 24 de Noviembre de 2017
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación definitiva de levantamiento de la suspensión de las áreas 2.6, 2.7, 2.8, 2.10, 2.11, 2.12, 2.14, 3.1, 4 y 3.7 de Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 23/02/2018 en el BOP 024/18 (1103)
- Etiqueta: 723 (AMBI-723)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 170,3 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales:
# | Etiqueta de grado de protección | Nombre | DIRECCIÓN | Identificación del elemento | ESTCONSERV | OBSERV | REFCATAST | TIPOEDIF | TITULARIDAD | USOACTUAL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AMBI-723 | AMBI-723 | Avenida Venezuela, 43.; Mencey Ventor, 10 | 723 | Bueno | Las determinaciones que regulan las condiciones de protección y de intervenciones permitidas del elemento catalogado correspondiente a esta ficha, derivan del articulado de las Normas del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico y son las siguientes: 1. CONDICIONES DE PROTECCIÓN: Artículo 17.2.b Condiciones de protección del grado Ambiental: Protección de partes estructurantes del edificio. 2. CONDICIONES DE INTERVENCIÓN: Artículo 25.1: Condiciones de intervención en el grado de protección Ambiental 3. PARTES ESTRUCTURANTES: - el vestíbulo - la caja de escalera | 57977-04 | Edificio de cinco plantas ( un basamento retranqueado y cuatro niveles) en esquina con chaflán curvo. La composición es simétrica según un eje por la esquina. Las fachadas laterales son planas, de composición simétrica, con cinco líneas verticales de ventanas rectangulares iguales, las centrales dobles y más altas. Hacia los extremos limites del predio se retranquea y presenta terrazas con baranda metálica. Destaca, como elemento base de la composición, el tratamiento del chaflán de esquina. Resulta un volumen vertical que en el chaflán presenta una secuencia continua de marcos horizontales de vanos ( en su parte superior son solo dos más amplios y lo envuelven). A los lados surgen terrazas curvas con baranda metálica. Este volumen confiere al edificio una estética náutica y funciona como "bisagra" de las fachadas laterales. Se remata con una visera volada. El color contribuye al contraste volumétrico ( el volumen de esquina, y los extremos retranqueados de fachada son de color rojizo y el resto salmón) | Privada | Residencial |