• Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
  • Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
  • Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
  • BOC: enlace
  • BOP: enlace
  • Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
  • Etiqueta: 4910-779-PRO-1-11-116 (Recintos con protección relacionada con ambiental)
  • Norma: ITPU-SIPU 2010
  • Área: 231,2 m2 en 1 recinto/s
  • Documentos originales: enlace 
 # Etiqueta de grado de protección Tipo de admisibilidad de la intervención de rehabilitación IDEN Otras determinaciones Identificación del elemento
AMBI-396 P 14409 Condiciones Particulares. Solución de la patología detectada. Se deberían unificar las carpinterías de planta baja (aluminio anodizado) con las del entresuelo (aluminio lacado). Es posible realizar modificaciones que mejoren sus actuales condiciones. - Patologías: Revestimientos Verticales Interiores. Humedades en almacén, baño de la tienda en p.b. - Modificaciones. Tiene ascensor nuevo. En la planta cuarta hay tabiques de separación nuevos realizados en aluminio. - Protección: Observaciones. Tiene falsos techos registrables en oficinas y fijos en pasillos y cuartos de servivios. Los contadores de electricidad están a la vista en el entrada. - Protección: Justificación. Es un edificio de oficinas que toma su singularidad, en especial, por su emplazamiento. En ese sentido es de destacar el remate de la esquina con un mirador cerrado. La composición tripartita diferencia las plantas comerciales, las de viviendas y el remate con mirador en esquina. Por otra parte es interesante la solución de los cuerpos volados y cerrados. En consonancia con la arquitectura de la época, se combinan tipos de huecos derivados del racionalismo con huecos verticales. Se trata de una de las arquitecturas de los años 50 donde retorna la presencia de elementos decorativos como los perfiles de cornisa con que se tapan los elementos volados. Las plantas altas para viviendas se organizan a partir de una circulación en U que rodea al grupo cocina - office y sirve a las habitaciones. Un patio se sitúa en la medianería trasera. - Sistema Constructivo: Instalaciones de Saneamiento. Planta Baja Nueva Primera Planta Nueva Segunda Planta Nueva Tercera Planta Nueva - Sistema Constructivo: Instalaciones de Fontanería. Planta Baja Nueva Primera Planta Nueva Segunda Planta Nueva Tercera Planta Nueva - Sistema Constructivo: Instalaciones Eléctricas. Planta Baja Nueva Primera Planta Nueva Segunda Planta Nueva Tercera Planta Nueva - Sistema Constructivo: Revestimientos Verticales Interiores. Enlucido y Pintura. Zócalo.Molduras - Sistema Constructivo: Carpinterías. Madera. Alumninio Original Oficinas. Nuevo - Sistema Constructivo: Revestimientos Verticales Exteriores. Loseta Cerámica. Aplacado Piedra Natural en Planta - Sistema Constructivo: Cubiertas. Lucernario: Vidrio Impermeabilización: Tela - Sistema Constructivo: Revestimientos Horizontales. Piedra Natural.Piedra Artificial Original Planta Baja - Sistema Constructivo: Elementos Resistentes. Muros: Ladrillo. Otros - Grados de protección : Protección ambiental. - Información: Usos Otros. Oficinas - Información: Usos Tercera Planta. Oficinas - Información: Usos Segunda Planta. Oficinas - Información: Usos Primera Planta. Oficinas - Información: Usos planta baja. Comercial - Información: Estado de Conservación Tercera Planta. Bueno - Información: Estado de Conservación P.Baja. Regular - Información: Documentación. A.H.P.L.P.: Leg.246; exp.16. Solana, E.: p. 177. - Información: Fechas. 1958 (P.) - Información: Autores. F. Suárez Valido (P.). - Información: Dirección. c/ León y Castillo, 77 / Plaza de la Feria, 5. - Referencia Catastral. 88967 - 17 - 4910-779-PRO-1-11-116