- Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
- Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- BOC: enlace
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
- Etiqueta: 4910-779-PRO-1-12-11 (Recintos con protección relacionada con integral)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 724,0 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales: enlace
# | Etiqueta de grado de protección | Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación | Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración | Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación | Determinaciones al uso | IDEN | Otras determinaciones | Identificación del elemento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
INTE-101 | P | P | P | Reconstrucción : Admisibilidad del acto : Permitido - | 14493 | Protección: Otras protecciones. Inventario del Gobierno Canario - Grado de Protección para el patrimonio arquitectónico : Grado B. Integral. - Protección: Observaciones. Fue un encargo de una institución del régimen franquista que, de un modo insólito, pudo proyectarse como racionalista. - Protección: Descripción. Se trata de un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones. Es un modelo de la arquitectura racionalista formado por dos pabellones principales (dormitorios y aulas masculinos y femeninos en su origen) de planta rectangular, donde la disposición de huecos en fachada crea un efecto de marcada horizontalidad. Estos se complementan con el edificio de enfermería y dos volúmenes extremos dispuestos ortogonalmente para comedor y salón de actos, éste último con fachada de carácter oficial. A su vez, la torre en el diedro Norte se configura como elemento urbano. - Información: Conservación. Regular - Información: Usos anteriores. Escolar , Residencial - Información: Documentación. AAW (1995) , AHPLP.:PyO. Leg. 123, Exp. 42, 1939, P.Parrilla (1977) pp. 151-152 - Información: Fechas. 1938 - 1939 - Información: Autores. Miguel Martín F. de la Torre - Sector Urbanístico. 02 San Cristóbal - Barrio. Zárate - Situación. Paseo de San José, s/n - | 4910-779-PRO-1-12-11 |