- Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
- Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- BOC: enlace
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
- Etiqueta: 4910-779-PRO-3-21 (Recintos con protección relacionada con ambiental)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 3.160,1 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales: enlace
# | Etiqueta de grado de protección | Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación | Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración | Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación | IDEN | Otras determinaciones | Identificación del elemento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
AMBI-265 | P | P | P | 14256 | Condiciones Particulares. Conservación y mantenimiento de las formas, espacios y vegetación de todo el conjunto. Restauración de la vegetación por especies del mismo tipo a medida que sea necesario. - Protección: Observaciones. La Plaza de la Feria fue desde 1860 un espacio mercantil y ferial, punto de encuentro del barrio de Arenales. Luego, se incorporaron una serie de edificios representativos y de equipamiento a un eje este-oeste del que la Plaza forma parte. Hoy se trata de un espacio ordenado en torno a la rocosa escultura en bronce de Pérez Galdós, aislado de las vías rodadas periféricas por medio de una topografía artificial de colinas ajardinadas, rampas y pavimentos inclinados. Ese interior se relaciona por medio de perspectivas tensionadas a lo largo de los accesos perimetrales y espacios intermedios de transición con los edificios inmediatos del entorno del eje monumental. Los elementos vegetales de gran porte que ocupan la Plaza pertenecen a las especies: Laurel de Indias (21), Palmera Canaria (65) y Palmera Washingtonia (21). - Protección: Justificación. Modelo de espacio público de los años sesenta del pasado siglo que se acompaña de calidades arquitectónicas y ambientales. Se trata de un espacio generado en la tradición organicista del paisajismo contemporáneo, del que se han apropiado las generaciones que por ahí pasan disfrutando de sus múltiples posibilidades de uso y sus grandes cualidades como espacio público. - Grados de protección : Protección ambiental. - Información: Usos planta baja. Espacio libre - Información: Estado de Conservación P.Baja. Bueno - Información: Autores. E.spinola (arquitecto), L. Silva (paisajista), P. Serrano (escultura Pérez Galdós) - Información: Dirección. PLAZA DE LA FERIA - | 4910-779-PRO-3-21 |