|
INTE-37 |
P |
Observaciones - Las labores de mantenimiento que no alteren las características que definen su interés cultural |
P |
Observaciones - De las edificaciones o bienes protegidos, así como de sus respectivos entornos siempre que consoliden las actuales estructuras o devolverlas a su estado original, mediante obras que intenten consolidar las actuales o devolverlos a su estado original |
P |
Observaciones - De las edificaciones o bienes protegidos, así como de sus respectivos entornos siempre que consoliden las actuales estructuras o devolverlas a su estado original, mediante obras que intenten consolidar las actuales o devolverlos a su estado original |
Actividades científicas vinculadas al bien protegido : Clasificación de los usos : Usos autorizables
- |
13913 |
Grados de protección : Protección integral.
-
Criterios de intervención: Medidas específicas (Tipo de protección). Protección estricta
-
Incidencia Previsible. Muy baja
-
Determinaciones del PGO. Suelo Rústico de Protección Agraria
-
Características territotiales: Dinámica de transformación. Aparición de conflictos antrópicos localizados por desarrollos edificatorios
-
Características territotiales: Situación previa del entorno. Área con paisaje agrícola activo y desarrollos edificatorios en el entorno
-
Características territotiales: Grado de amenaza. Bajo
-
Características territotiales: Nivel de conservación. Bueno
-
Características territotiales: Interés. Alto
-
Justificación de la Protección: Justificación. Enclave de especial interés medioambiental asociado a los valores de biodiversidad y paisajísticos conformado por un entorno de relictos de acebuchales dispersos que se extienden sobre la vertiente de umbría del barranco de Mascuervo; constituyendo una de las representaciones de esta formación vegetal definitoria del patrimonio natural de Las Palmas de Gran Canaria. Los rodales se alternan con eucaliptales conformados por elementos de porte arbóreo. Además de la especie mayoritaria se ha constatado la presencia dispersa de lentiscos (Pistacia lentiscus). El conjunto adquiere un apreciable valor paisajístico. Las especies vegetales que se citan están incluidas en el Anexo II de la Orden sobre protección de especies de la flora vascular Silvestre de Canarias, a excepción del eucalipto (Eucaliptus globulus), que queda integrado en el III.
-
Justificación de la Protección: Carácter ambiental. Biodiversidad
-
Área protegida. Parcialmente Lugar de Importancia Comunitaria de Pino Santo. Parcialmente Paisaje Protegido de Pino Santo
-
Sector Urbanístico. San Lorenzo
-
Entorno territorial. Vertientes y laderas pronunciadas asociadas a entorno agrícola
-
Superficie : 80.854.
-
Situación. Laderas orientales al núcleo de San José del Álamo
- |
4910-779-PRO-1-12-96 |