- Ambito: Las Palmas de Gran Canaria
- Instrumento: PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- Trámite: APROB. DEF. PGO Las Palmas de Gran Canaria - 4 de Diciembre de 2012
- BOC: enlace
- BOP: enlace
- Documento: Aprobación Definitiva de Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, publicado el 04/12/2012 en el BOC 237/12 (819)
- Etiqueta: 4910-779-PRO-1-19-4 (Recintos con protección relacionada con ambiental)
- Norma: ITPU-SIPU 2010
- Área: 886,8 m2 en 1 recinto/s
- Documentos originales: enlace
# | Etiqueta de grado de protección | Tipo de admisibilidad de la intervención de conservación | Tipo de admisibilidad de la intervención de restauración | Tipo de admisibilidad de la intervención de consolidación | Tipo de admisibilidad de la intervención de rehabilitación | Determinaciones al uso | IDEN | Otras determinaciones | Identificación del elemento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AMBI-151 | P | P | P | P | Reconstrucción : Admisibilidad del acto : Permitido - Reconstrucción : Admisibilidad del acto : Permitido - | 14098 | Grado de Protección para el patrimonio arquitectónico : Grado C. Ambiental. - Grado de Protección para el patrimonio arquitectónico : Grado C. Ambiental. - Protección: Observaciones. Por el tipo de hueco, es posible atribuir a Manuel Ponce de León el n. 13. - Protección: Observaciones. Por el tipo de hueco, es posible atribuir a Manuel Ponce de León el n. 13. - Protección: Descripción. Este borde de la carretera está formado por dos tipos diferenciados de arquitectura doméstica. Los n. 3 al 11 ejemplifican la arquitectura canaria tradicional y rural y lo forman dos cuerpos extremos de planta alta y cubiertos con teja, que se unen por una larga crujía longitudinal de una altura y con tejado. Se recercan con cantería los huecos y se refuerzan las esquinas con sillares. Sin embargo, el n. 13 responde a un tipo urbano de casa terrera y referencias formales historicistas con todos los elementos compositivos de fachada en cantería. - Protección: Descripción. Este borde de la carretera está formado por dos tipos diferenciados de arquitectura doméstica. Los n. 3 al 11 ejemplifican la arquitectura canaria tradicional y rural y lo forman dos cuerpos extremos de planta alta y cubiertos con teja, que se unen por una larga crujía longitudinal de una altura y con tejado. Se recercan con cantería los huecos y se refuerzan las esquinas con sillares. Sin embargo, el n. 13 responde a un tipo urbano de casa terrera y referencias formales historicistas con todos los elementos compositivos de fachada en cantería. - Información: Conservación. Regular - Información: Conservación. Regular - Información: Usos anteriores. Residencial - Información: Usos anteriores. Residencial - Información: Usos otras plantas. Residencial - Información: Usos otras plantas. Residencial - Información: Usos planta baja. Residencial - Información: Usos planta baja. Residencial - Información: Fechas. Siglo XVIII - h. 1850 - h. 1910 - 1920 - Información: Fechas. Siglo XVIII - h. 1850 - h. 1910 - 1920 - Información: Autores. Desconocido - Información: Autores. Desconocido - Sector Urbanístico. 12 Tafira - Sector Urbanístico. 12 Tafira - Barrio. Tafira Alta - Barrio. Tafira Alta - Situación. Carretera del Centro, 3-5-7-9-11-13-15-17 - Situación. Carretera del Centro, 3-5-7-9-11-13-15-17 - | 4910-779-PRO-1-19-4 |