|
AMBI-75 |
P |
Observaciones - Las labores de mantenimiento que no alteren las características que definen su interés cultural |
P |
Observaciones - De las edificaciones o bienes protegidos, así como de sus respectivos entornos siempre que consoliden las actules estructuras o devolverlas a su estado original, mediante obras que intenten consolidar las actuales estructuras o devolverlos a su estado original. |
P |
P |
Actividades o usos que no estando vinculados a las que definen el interés patrimonial del bien, puedan desarrollarse en condiciones de compatibilidad : Clasificación de los usos : Usos autorizables
-
Actividades didácticas o divulgativas de los valores protegidos : Clasificación de los usos : Usos autorizables
-
Actividades científicas vinculadas al bien protegido : Clasificación de los usos : Usos autorizables
- |
13990 |
Medidas específicas del PGO. Reutilización con fines dotacional-etnográficos
-
Grados de protección : Protección ambiental.
-
Dinámica del entorno. Previsible conservación de actuales condiciones medioambientales
-
Impacto previsible. Bajo
-
Impactos preexistentes. Abandono de elementos pasaijísticos y culturales
-
PGO 2009. Suelo Rústico de Protección Agraria I
-
PGMO 2000. Suelo Rústico de Interés Agrícola
-
PGOU 1989. Suelo Rústico Potencialmente Productivo
-
PIOGC. B.b.1.2 Zona de muy alto valor agrario por su alto valor paisajístico
-
TR-LOTCENC. Decreto 1/2000. No afectado
-
Protección: Otras protecciones. Carta Etnográfica de L.P.G.C. (FEDAC)
-
Protección: Interés. Alto
-
Protección: Criterio de protección. Estructura o instalación etnográfica de interés científico
-
Protección: Descripción. Conjunto hidráulico de elevado interés etnográfico en el que se incluyen varios molinos de agua, uno de los cuales ha sido datado en el siglo XVII, así como una red de acequias tradicionales, un pozo, una campana, varias galerías, una infraestructura de recogida y distribución de agua, que por su ingeniería y materiales empleados sugiere una antigüedad superior a la centuria. Su estado de abandono no reduce su potencial patrimonial como representación singular de las infraestructuras de abastecimiento y producción vinculada a los recursos hídricos que desde la cumbre de la Isla desciende hacia esta zona a través del Barranco del Guiniguada.
-
Información: Usos del suelo. Cultivos. Edificaciones aisladas
-
Información: Conservación. Degradado
-
Información: Tipo de entorno. Cauce de barranco y/o fondo de valle asociado a entorno agrícola
-
Información: Bien cultural. Conjunto hidrológico
-
Sector Urbanístico. Los Riscos
-
Barrio. Diseminado de Las Palmas
-
Unidad Ambiental. Barranco Guiniguada
-
Situación. Margen dcho. de ctra.antigua del Lomo Blanco en dirección L. Palmas a la altura de La Matula
- |
4910-779-PRO-1-38-1 |